-
Creación de la OIT buscaba
intervenir en los asuntos
relativos al trabajo y las
relaciones laborales en más
de 190 naciones, esto
representó el puntaje de la
responsabilidad corporativa
moderna a nivel global. -
Surge, el 24 de Octubre de
1945, la organización de las
Naciones Unidas la cual es,
en la actualidad, la mayor
agrupación internacional
existente y que interviene,
en el marco del desarrollo
económico, social y de
derechos humanos. -
Sirvió como base para la creación
de las dos conversaciones
internacionales de la ONU y el
Pacto Internacional de Derechos
Económicos, sociales y Culturales
de forma relevante. -
Se crea la idea de responsabilidad social,
empresarial y la valoración del talento
humano en la organización, esto trae
como consecuencia la aparición de
sindicatos y así mismo la evolución de
diversas áreas como social, económica,
penal, entre otras (la unión europea y
latinoamericana le dan gran importancia
y empiezan también a implementar la
RSE). -
Se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, la cual
recabó trascendentales inquietudes, que en el
marco del orden mundial se suscitaban en rededor
a eventualidades que fueron documentadas y
expresadas por las estructuras gubernamentales, la
sociedad civil, la comunidad académica y la
científica, en estas se centraban en la problemática
ambiental de las distintas regiones del mundo. -
Se delega en la segunda cumbre del
planeta, la comisión mundial del
medio ambiente; aquí es donde se
usa por primera vez el término
Desarrollo Sostenible. -
El informe denominado nuestro futuro común, se dio a conocer en Tokio el 27 de febrero de 1987, emitió recomendaciones que versan sobre avivar el crecimiento, cambiar la calidad del crecimiento, conservar u reforzar la base de recursos, asegurar un nivel sostenible de población, reorientar la tecnología y afrontar los riesgos. -
La Conferencia fue la oportunidad de adoptar un programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21 que enumera algunas de las 2500 recomendaciones relativas a la aplicación de los principios de la declaración.
“Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza.“ (Principio 1) -
La relevancia de la responsabilidad
social empresarial quedó plasmada
como un compromiso cuando el
entonces secretario general de las
Naciones Unidas, Kofi Annan,
planteó la elaboración de un Pacto
Mundial, tras haber participado en
el Foro Económico Mundial en
Davos, Suiza. -
Declaración del Milenio que
incluyó 8 propósitos de desarrollo
humano fijados para ser
evaluados de nuevo en 2015 para
así marcarse nuevos objetivos
que ahora son de derecho
sustentable. -
Esta declaración reafirma la flexibilidad que deben seguir sus miembros en aspectos de propiedad intelectual en la cuestión de las patentes en favor de la sanidad para permitir el acceso de los países en desarrollo la producción de fármacos asequibles. -
Este encuentro pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente. -
Entra en vigor el protocolo de
la Convención Marco de
Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático, el cual
busca crear medidas contra la
contaminación. -
La conferencia tenía dos temas principales acordados por los miembros:
1- Cómo construir una economía verde para alcanzar el desarrollo sustentable y sacar a las personas de la pobreza, incluyendo proveer apoyo para los países en vías de desarrollo que les permitiera encontrar un camino verde para el desarrollo.
1. Cómo mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sustentable mediante la construcción de un marco de trabajo institucional.
You are not authorized to access this page.