-
Primer instrumento que sirve para efectuar operaciones aritmeticas sencillas.
-
Se caracterizo por contar con el uso de tubos al vacío para procesar la información, tarjetas perforadas para la entrada y salida de los datos y programas.
-
Primera calculadora que funciona a base de ruedas y engranajes. Inventada por el matemático francés Blaise Pascal.
-
Primera maquina en poder calcular las cuatro operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
-
Calculadora Mecánica diseñada para tabular funciones pilonomicas. Inventada por Charles Babbage
-
Una de las primera maquina de aplicación en informática. Creada por Herman Hollerith.
-
Funcionaba para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
-
Primer ordenador electromecánico. Ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
-
Primera computadora electrónica digital programable. Realizaba operaciones de sumas, multiplicaciones, potencias, restas, divisiones y raíces cuadradas.
-
Se definíos por el reemplazo de las válvulas de vacío por los transistores, lo que implicó la creación de computadoras más confiables y con menores necesidades de ventilación.
-
Esta generación de computadoras, permitió la introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin formación técnica. Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.
-
Se caracterizo por la aparición de los microprocesadores. Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad. Económicas y reducidas en tamaño.
-
Considerando los avances tecnológicos en el área de la informática y de la computación. Aparición de la PC.
-
Los dispositivos generados son creados para el consumo personal, lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones.