-
El escocés John Napier inventa el algoritmo neperiano, que consiguió simplificar el cálculo de multiplicaciones y divisiones reduciéndolo a un cálculo con sumas y restas.
-
El Ingeniero Edmund Gunter crea la regla de calculo, utilizada para resolver operaciones aritméticas
-
el científico y filósofo francés Blaise Pascal inventa una máquina de sumar, que utilizaba ruedas dentadas.
-
el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir.
-
El francés Joseph Jacquard inventa una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento de la máquina, una idea que sería empleada más adelante por los primeros computadores.
-
el matemático e inventor británico diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica». Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
-
La matemática comienza a trabajar junto a Babbage en lo que sería el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de computadores.
-
el norteamericano Herman Hollerith inventa una máquina tabuladora aprovechando algunas de las ideas de Babbage, que se utilizó para elaborar el censo de Estados Unidos. Hollerith fundó posteriormente la compañía que después se convertiría en IBM.
-
el científico suizo desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria.
-
el matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo y de Máquina de Turing(es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador),que serían claves en el desarrollo de la computación moderna.
-
el ingeniero alemán completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4. Dando inicio a la época de evolución computacional dividida en 5 principales generaciones de computadoras.
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. La comunicación es breve.
-
Se empezaron a usar transistores para procesar información, Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío, también se usaron pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un “chip”, “LSI ”, “VLSI”. Cada “chip” puede hacer diferentes tareas. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros “chips”. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras
-
El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros “chips”. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.