Cerdo

Evolución del cerdo hasta nuestros dias

  • Aparecen los primeros cerdos en china.
    50,000 BCE

    Aparecen los primeros cerdos en china.

    Se domestican los cerdos a partir del jabalí, a partir de aquí las civilizaciones Griega, Romana y la Europa cristiana se alimentaron del cerdo.
  • Period: 50,000 BCE to

    Evolución de acuerdo a función de producción

    CUERPO CORTO Y MUSCULOSO
    1° Obedece al ambiente y depredadores
    2° Cabeza fuerte y pesada
    3° Cuello muy desarrollado
    4° 70% de peso en el jabalí de la mitad anterior
  • Se domestica el cerdo en Medio Oriente
    7000 BCE

    Se domestica el cerdo en Medio Oriente

    Las culturas semitas consideraban el cerdo un animal impuro
  • Se domestica el cerdo en Europa
    1500 BCE

    Se domestica el cerdo en Europa

    La domesticación del cerdo en Europa, los cerdos en esta época se dividieron en 3 grandes grupos: Cerdos Asiáticos, Cerdos Nórdicos y Cerdos Mediterráneos.
  • Egipto
    390 BCE

    Egipto

    Los egipcios no sacrifican a los cerdos, los ayudaban en la agricultura, porque una vez sembrado el trigo meten las manadas de cerdos que lo pisotean e introducen entre tierra humedad para que quede con vida y no sean malgastados por las aves
  • Segundo viaje de Cristóbal Colón
    1493

    Segundo viaje de Cristóbal Colón

    Según Pinheiro en el segundo viaje de Cristóbal Colón, llegaron a La Española en America los primeros cerdos.
  • Cerdos ibéricos
    1493

    Cerdos ibéricos

    Estos los cerdos ibéricos fueron llevados por Cristóbal Colon a cuba, donde se expandieron hacia Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.
  • Hernán Cortes - Porcicultura en México
    1521

    Hernán Cortes - Porcicultura en México

    Las especies tanto asiática como europea llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán Cortés, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos.
  • Carlos V
    1525

    Carlos V

    Años después del segundo viaje de Cristóbal Colon y por exigencia de Carlos V, la expedición de Rodrigo de Bastidas que fundó a Santa Marta, trajo 300 cerdos
  • Primeros cerdos en Brasil
    1532

    Primeros cerdos en Brasil

    Llegan a Brasil los primeros cerdos traídos por Alfonso de Souza desembarcados en San Vicente
  • Llega el cerdo América del Norte
    1539

    Llega el cerdo América del Norte

    Llega el cerdo a América gracias a Eduardo de Soto Tras desembarcar en Tampa. Curiosamente, la domesticación del cerdo hizo que estos se convirtieran en una auténtica especie exótica invasora al escaparse y adaptarse a los ecosistemas
  • Primeros cerdos en Colombia
    1550

    Primeros cerdos en Colombia

    Los primeros cerdos fueron introducidos al Departamento de Córdoba, Colombia, durante la época de la conquista, procedente de la raza española conocida como Lampiña o Pelada.
  • Origen de la raza landrace en Dinamarca

    Origen de la raza landrace en Dinamarca

    Existía ya hacia fines del siglo XVII pero sus características estaban alejadas de ser las mas indicadas para la producción de un tipo de cerdo.
  • Argentina

    Argentina

    Se introdujo la raza hampshire ala republica de Argentina
  • Period: to

    Producción de carne y grasa

    EVOLUCIÓN DE ACUERDO A FUNCION DE PRODUCCIÓN
    1° Animal redondo con cabeza mediana y gran papada
    2° El cuerpo equilibrado 50% anterior y 50% posterior
    3° Sacrificio entre 12 y 18 meses de edad
    4° Peso 180 Kg
    5° Rendimiento de grasa 60%
  • Importación Duroc y Poland China

    Importación Duroc y Poland China

    Los cerdos criollos se diseminaron por todo México hasta la importación de razas Duroc y Poland China
  • Origen de la raza duroc en E.U.A

    Origen de la raza duroc en E.U.A

    A principios del siglo XIX se origino la raza duroc entre el cruce de razas porcinas Red Jersey y Old duroc
  • Period: to

    Aumento de la demanda de carne

    EVOLUCIÓN DE ACUERDO A FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
    1° Excedentes de cosechas de granos
    2° Carnes de primera calidad
    3° Desarrollo de la mitad posterior
    4° Sacrificio entre 4 y 5 meses
    5° Peso 100 Kg
  • El desastre de la porcicultura en el Valle de Perote, Ver.

    El desastre de la porcicultura en el Valle de Perote, Ver.

    la empresa Smithfield Food, tomó control en 1999 de las Granjas Carroll, asentadas en el Valle de Perote en 1993. La compañía creció a tal magnitud que el Valle de Perote se convirtió en la principal productora de carne de Cerdo del país. Los pozos locales reportaron contaminación y la pestilencia. En 2009, un niño de cinco años de edad murió diagnosticado de gripe porcina A(H1N1), que causó por lo menos 45 muertes en el país.