-
se dice que la domesticación tuvo lugar en Eurasia y parte de china
-
Todas las razas actuales procedían de una forma u otra, de cuatro troncos que se domesticaron independientemente:
sus eusus (Indonesia), sus striatosus vittatus (India y China), sus scrofa ferus (Europa) y sus scrofa mediterraneus (Medoterraneo) -
Hernando de Soto transportaba en sus barcos trece cabezas de ganado porcino
-
En Europa existía un numero importante de grupos locales de landrace que se caracterizaban comúnmente por ser blancos y de orejas grandes
-
Cerdos colorados de guinea, Cerdos colorados españoles, cerdos colorados portugueses, Berkshire de Inglaterra, Tamworth de Inglaterra
-
Alemania prohibió la importación de cerdos precedentes de Dinamarca, mientras este país se abría del mercado ingles
-
la asociasion del América duroc se fundo cuando se considero que la nueva raza se había consolidado
-
El chester white se origino en EE.UU a partir de cerdos importados por los britanicos
-
se inicio en Dinamarca una prolija tarea de mejoramiento basada en la propia raza Danesa
-
-
El 1ro de enero de 1927 EE.UU prohibió la importación de carnes francesas y refrigeradas, vacunas ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa
-
La expancion del pietran en Europa se inicio en 1959, debido al gran volumen de jamón que presenta
-
Descubrieron una técnica barata basada en bandas teñidas con giemsa que permite identificación precisa de los pares individuales de cromosomas en el cerdo
-
Se crearon centros de investigación dedicadas ala crianza, alimentación y selección del ganado porcino
-
En Ecuador, los trabajos realizados por Alvarado y Gómez y por Molina, ponen en evidencia que las piaras locales están compuestas en el 50 por ciento de los casos por 1-4 madres y que contribuyen con el 25 por ciento de la producción nacional de carne y con el 30 por ciento de grasa.
-
). M. Roldán asegura la existencia de tres subgéneros: Mediterraneus, de origen africano y extendido por las regiones del sur de Europa; el Ferus o cerdo salvaje extendido por toda Europa y el Stratosus, o cerdo de corbata, más pequeño que los anteriores y de origen asiático.
-
-
Carl Gustav Groth trasplantó islotes de cerdo en un paciente diabético. Sin embargo, a pesar de que se documentó péptido C en la sangre del paciente, lo que indica que algunos islotes sobrevivieron, no se obtuvo ningún beneficio clínico.
-
-
En Colombia, un trabajo realizado por C. Espinosa (comunicación personal en 1997) indica que el cerdo local, conocido como criollo o zungo proviene de los cerdos ibéricos conocidos como lampiños o pelados y que éstos se ubicaron inicialmente en el departamento de Córdoba y luego en el resto del país.
-
Rafael Valdes y David White realizaron trasplantes de islotes de cerdos combinados con células de Sertoli testiculares en niños con diabetes mellitus.
Posteriormente, en el 2001 se logró inhibir el gen de la α1,3-galactosiltransferasa (GTKO) y con esto se ha logrado reducir el rechazo hiperagudo de los xenotrasplantes. -
La FAO realizó una encuesta en 33 países de América Latina, sobre los sistemas de producción porcina, obteniendo respuesta de 21, los que informaron tener 77.48 millones de cabezas porcinas. Las principales contribuciones de este sistema de producción.
-
Alemania, Francia y Polonia han presentado un retroceso, mientras que España ha seguido aumentando su producción.