-
Los porcinos primeramente en china en tiempos del neolítico
-
Se dividieron en 3 grandes grupos: Cerdos asiaticos:derivados del sus vittatus; Cerdos Nórdicos: derivados del sus scrofa fers y cerdos Mediterraneos: derivados del sus mediterraneos
-
La porcicultura se convirtió en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México aportando cerca del 20% del total
-
El cerdo llega al continente americano en primer lugar a Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba
y Jamaica, procedente de las Islas Canarias En el segundo viaje de Cristóbal Colón -
Carlos V, la expedición de Rodrigo de Bastidas que partió de
la Española y fundó a Santa Marta trajo 300 cerdos -
llegan por Alfonso de Souza, desembarcados en San Vicente, estado de San Pablo.
-
la introducción a Colombia, se hizo por Urabá y en particular a la cuenca del Cauca, fue
Sebastián de Belalcazar quien los introdujo en su expedición inicial -
Hernando de soto llego a la bahía de Tampa en sus barcos transportaba trece cabezas de ganado porcino
-
En Europa existía ya un numero importante de grupos locales de landrace que se caracterizaban por ser blancos y de orejas grandes.
-
Jonh Pynchon compro y envaso en barriles gran numero de cerdos.
-
los conquistadores españoles la “empella” fue la principal fuente de grasa, debido a que el cultivo del olivo no
prosperó en estas tierras. Era tan importante esta manteca, que se reportaba que de Santiago
de Cuba se exportaba a Cartagena y Portobelo -
la cría del cerdo era estable en casi todas las poblaciones españolas
del Nuevo Reino -
Los cerdos europeos eran un tipo primitivo que derivaba del jabalí, como ilustra su perfil generalmente rectilíneo. Se criaban en condiciones extensivas y se alimentaban de los residuos agrícolas.
-
Grupos que dieron origen al Duroc: Cerdos colorados de Guinea, cerdos colorados españoles, cerdos colorados de portugueses, Berkshire de Inglaterra, Tamworth de Inglaterra.
-
Alemania prohibió la importación de cerdos procedentes de Dinamarca, mientras este país se abría al mercado ingles.
-
La asociación de América aprobó y reconoció como fundador a la raza Duroc cuando se cuando se considero que la nueva raza se había consolidado
-
Nacen las razas porcinas en el extenso movimiento de modernización de la agricultura Europa del norte y en particular Inglaterra jugaron un papel fundamental. Una etapa de mejora genética de la raza porcina y de la raza pura
-
El Chester White se origino en EE.UU a partir de cerdos importados por colonos británicos
-
Se inicio en Dinamarca una prolija tarea de mejoramiento basada en la propia raza Danesa.
-
Debido a una gran demanda por parte del hombre el cerdo requería un tiempo entre 12 -18 meses para salir al mercado y salían aproximadamente con un peso de 125 - 140 kg. El
tiempo y el peso hacían que estos animales salieran con mas grasa. -
EE.UU prohibió la importación de de carnes frescas y refrigeradas vacunas, ovinas y porcinas de cualquier región donde existiera aftosa.
-
-
Producción de carne y grasa
Animal redondo con cabeza mediana y gran papada
El cuerpo equilibrado 50% anterior y 50% posterior
Sacrificio entre los 12 y 18 meses y peso mayor a los 180kg -
Se inicio la expansión del Pietrain en Europa debido al gran volumen de jamón que presentaba
-
Aumento de la demanda de carne
Alimento con excedentes de cosecha de granos
Carnes de primera calidad
Desarrollo de la mitad posterior
Sacrificio entre los 4 a 5 meses con 100kg -
Describieron una técnica barata basada en bandas teñidas con Giemsa que permite identificación precisa de los pares individuales de cromosomas del cerdo.
-
-
M. Roldán asegura la existencia de tres subgéneros: Mediterraneos, de origen africano y extendido por las regiones del sur de Europa; el Ferus o cerdo salvaje extendido por toda Europa y el Stratosus, o cerdo de corbata, más pequeño que los anteriores y de origen asiático.
-
Las primeras referencias escritas sobre comercialización y consumo de los productos cárnicos derivados de los cerdos criados en la península Ibérica datan, precisamente, de la época de dominación romana.