-
Se produce en Inglaterra, desarrollando una economía Industrial, provocando un Mercado de Consumo Masivo.
Este proceso es el paso de una forma de vida basada en la agricultura, gardenia y producción artesanal a otra basada en la producción industrial y la mecanización.
https://youtu.be/HRaNhUH7pG8 -
Se desarrolla desde la Competitividad.
Provoca rápida acumulación de Capital, esto conlleva a un crecimiento acelerado de la economía.
El período se despliega mediante el ologopolio y el monopolio. https://economipedia.com/definiciones/oligopolio.html -
Este proceso evolucionó a partir de una estructura social y política diferente a la existente en Estados Unidos, conflictos de clases.
https://prezi.com/kmmrxtoefwke/bases-del-capitalismo-en-europa/ -
http://contenidos.ceibal.edu.uy/fichas_educativas/public/historia/actividades/mundo/006-el-trabajo-infantil-en-la-revolucion-industrial.html Se despliega el trabajo forzado e insalubre (menores de 9 años).
Trabajaban en las minas, junto con adultos, obligados a producir la misma cantidad que aquellos que tenían mas edad.
las horas laborales eran en un principio entre 11 y 12 horas, con el paso del tiempo se reducen a 10 hs.
https://youtu.be/1ka9yvRFHtQ -
En 1868, se desarrolla la reforma de Meiji, donde el gobierno impulso desde diferentes aspectos, la construcción de un Estado nacional con un poder financiero sólido.
Las empresas japonesas practican el capitalismo "sabio" y no el capitalismo de Wall Street", invierten en la comunidad y no se enfocan exclusivamente en generar ganancias. Una empresa es un instrumento de la sociedad, que existe si entrega algún tipo de valor a la comunidad.
https://www.artehistoria.com/es/contexto/%C3%A9poca-meiji -
Forma de producción y distribución de los recursos sociales propia de Europa, principalmente Alemania y Francia.
El capitalismo renano se basa del enfoque económico social de mercado, sin hacer a un lado a los mercados, afirma que hay sectores de la sociedad que no pueden acceder a los beneficios del mercado y es necesario que el Estado maneje una política social para su beneficio.
https://www.mundiario.com/articulo/politica/la-mut/20201230183610208076.html -
Los fideicomisos corporativos comenzaron a utilizarse como dispositivos legales para consolidar el poder en las grandes empresas estadounidenses.
Samuel Dodd , procurador de Standard Oil, concibió el fideicomiso corporativo para ayudar a Rockefeller a consolidar su control sobre Standard Oil . El Standard Oil Trust se firmó y en el los accionistas acordaron transferir sus acciones al fideicomiso; terminó siendo propietario total de 14 corporaciones y ejerció el control sobre otras 26. -
Auges de las tecnologías.
Incremento de las comunicaciones y el trasporte.
Surge la Ley SHERMAN, contra los monopolios.
Expansión territorial y disputas entre potencias, que amenazan al modelo Capitalista.
https://www.enestosdias.com.ar/4858-la-campana-al-desierto-expansion-capitalista -
*La Banca Estadounidense adopta el Sistema de Reserva Federal.
*Política Monetaria como instrumento del Capitalismo.
*División del Trabajo, que provocó colapso en el Comercio Internacional. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084914704190 -
Causas:
Radicalización del nacionalismo
Desarrollo exponencial de la industria armamentística
Expansión del imperialismo europeo
Tensiones geopolíticas en Europa: Conflicto franco-alemán, anglo-alemán y austro-ruso.
Formación de alianzas internacionales: La unión alemana,La Triple Alianza y La Triple Entente.
Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, fue no tanto una causa,sino un detonante de la Primer Guerra Mundial.
Ley Anti-monopolio de Clayton
https://youtu.be/iHXhGeglFsY -
El 11 de nov. 1918 fue firmado el Armisticio de Compiègne entre Alemania y la Entente, poniendo fin a la guerra.
El 18 de junio de 1919 se firmó el Tratado de Versalles, que oficialmente puso fin a la guerra, donde Alemania perdió parte de su territorio y todas sus colonias, devolviendo Alsacia y Lorena a Francia, Schelwig a Dinamarca, Silesia a Polonia, Posnania y la Prusia Oriental. Además tuvo que pagar una indemnización por los daños a las potencias vencedoras y reducir su ejército. -
Esplendor económico en el país. Las Fabricas Americanas producían para la vieja Europa.
Para costear la Primer Guerra Mundial, el Estado había admitido Bonos llamados: Bonos Libertad. Si pagaban por dichos bonos, el Estado, pagaría su valor con intereses https://dirigentesdigital.com/hemeroteca/estados_unidos_vencedor_economico_en_los_conflictos-AGDD8266 -
Su origen se establece en Estado Unidos, provocado por la caída de la Bolsa el 29 de Octubre de 1929. Consecuentemente los países ricos y pobres sufren bancarrota. Esto se concretó en una crisis mundial que perduró por 20 años.
Generó además, el deterioro del poder de compras, olas de desempleo, créditos especulativos y una inadecuada distribución del ingreso.
https://youtu.be/sxqzgjizzdo -
Las políticas económicas del modelo fueron aplicadas en América Latina. Se inicia tras la crisis económica global que se produjo en 1929 a partir de la crisis de sobre-producción de la economía norteamericana que afectó a todo el mundo capitalista.
CEPAL promovió el modelo en las economías latinoamericanas.
Los principales objetivos del modelo ISI fueron:
Aumentar el empleo local.
Lograr una menor dependencia de los mercados extranjeros y de su volatilidad.
Mejorar los términos de Intercambio -
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado, entre las potencias del Eje(Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este último fue reforzado por Estados Unidos desde 1941.
La ambición de Alemania, Italia y Japón por el predominio económico y político del planeta, arrebatando las colonias y semicolonias a las potencias aliadas.
Los nazis aplicaban una política de exterminio contra los judíos en campos de concentración. https://youtu.be/GMIlp5bPIGA -
Reunión de la Conf. Monetaria y Financiera de la Naciones Unidas, con la participación de 44 países.
El nuevo orden económico internacional nacido de estos acuerdos se asentó sobre un sistema monetario internacional que adoptó el patrón oro-divisas.Estados Unidos se comprometía mantener el precio del oro, su compra-venta ilimitada, fijando así el precio del dólar, que paso a ser la moneda de referencia en el comercio mundial.
Los acuerdos de Bretton Woods crearon el FMI, y del Banco Mundial -
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, Europa se dividió en un bloque occidental liderado por Estados Unidos y un bloque oriental liderado por los soviéticos. Las grandes potencias devastadas de Europa occidental formaron la Comunidad Europea del Carbón y del Acero actualmente la Unión Europea.Etapa de descolonización de las grandes potencias con la independencia de India del Reino Unido, Indonesia de los Países Bajos, Filipinas de los Estados Unidos, etc.
-
Este periodo se caracteriza por dos procesos importantes:
Crecimiento Económico
Enfrentamiento entre dos potencias: (EE.UU / URSS). -
La Guerra Fría agruparía varios conflictos armados en el marco de un choque ideológico entre EE.UU (OCCIDENTAL-CAPITALISTA) y la URSS (ORIENTAL-COMUNISTA). La posesión de armas nucleares por ambas partes y la destrucción que podría provocar un enfrentamiento abierto entre ellos, provocó zonas de influencia para dirimir sus diferencias.Algunos conflictos fueron la división de Alemania, Muro de Berlín, la guerra de Corea y de Vietnam. Proliferación de la industria armamentística nuclear.
-
Esta crisis provoca:Inflación, Estanflación y Colapso de Bretton- Woods.
Es el primer gran encontronazo entre el precio del petróleo y la economía mundial.
El detonante fue la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de utilizar el crudo como un arma de batalla. Su objetivo: castigar a los países que apoyaban a Israel en la guerra de Yom Kippur. La inflación mundial llegó a dos dígitos después de la subida de precios. -
Esta concepto surge a finales del siglo XX, donde se termina una era de la historia mundial y comienza una nueva.
La Unión Soviética se desmembró y gran parte de su riqueza fue adsorbida por los intereses del occidente. El capitalismo se impone definitivamente al comunismo.
Las tecnologías de la información, avanzaban incomparablemente, unían al mundo electrónicamente.
Relación entre los diversos mercados mundiales, con diversos productos que viajan ahora en aviones. -
Comenzó a principios de los 90, con un colapso de la burbuja especulativa en tierras,propiedades y otros activos, poniendo en riesgo el conjunto del Sistema Bancario.
https://www.abc.es/economia/20150610/abci-decada-perdida-japon-201506092001.html -
A comienzo de este colapso, fue el estallido de la burbuja de propiedades en Tailandia e Indonesia. https://youtu.be/xPoYQAZlFes https://www.topcrisis.com/economica/crisis-financiera-asiatica-del-1997/
-
desde 1998, China ha mantenido un crecimiento en su economía, tratando de adsorber el excedente de trabajo mediante las inversiones en mega-proyectos. https://medium.com/@carlosjavierestrada/debilidades-del-crecimiento-econ%C3%B3mico-de-china-681a5f99f414 https://youtu.be/ohiIa7QCios
-
Las democracias liberales pueden estar ahora en un punto de inflexión, donde los ciudadanos cuestionan las normas capitalistas de hoy con mayor intensidad política en todo el mundo. Adam Smith estaba observando el capitalismo industrial naciente en 1776, no podía prever cuánto transformaría nuestras sociedades en la actualidad.Pero eso no significa que no debamos preguntarnos cómo podría evolucionar hacia algo mejor a corto plazo. El futuro del capitalismo y nuestro planeta depende de ello.