Descarga

EVOLUCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

  • Adam Smith y Edmund Burke

    Adam Smith y Edmund Burke
    Escriben sobre el capital social de una entidad y la importancia de montar cualquier proyecto de negocio con capital.
  • Surgen las relaciones industriales

    Surgen las relaciones industriales
    Refieren al vínculo que se establece entre la parte administrativa de una empresa y los trabajadores. En ocasiones entre los directivos y el sindicato (en representación de los trabajadores).
  • Teoría de la Burocracia

    Teoría de la Burocracia
    Max Weber creía que la burocracia era mejor que las estructuras tradicionales. En una organización burocrática, todos son tratados igual y la división del trabajo es claramente descrita para cada empleado.
  • Investigación de Elton Mayo

    Investigación de Elton Mayo
    Los estudios fueron realizados por un equipo de investigadores que trabajaban en los problemas de productividad, dirigidos por Mayo. Fue ahí que se descubrió el famoso factor humano
  • Uso del termino de capital humano

    Uso del termino de capital humano
    El término fue popularizado por dos economistas estadounidenses, Gary Becker y Jacob Mincer, quienes lo utilizaron para describir la combinación de habilidades, conocimientos, experiencia, hábitos y personalidad de cada persona y cómo esto se puede utilizar de forma productiva.
  • William Petty

    William Petty
    Consideraba que la riqueza humana era mucho más productiva que los recursos naturales o el stock de capital físico, y realizó grandes esfuerzos por demostrar que la riqueza de un país depende, en gran medida, del nivel de conocimientos de sus habitantes.
  • Reconocimiento del concepto de capital humano

    Reconocimiento del concepto de capital humano
    El concepto y valor del capital humano como factor económico primario se reconoció ampliamente por con la publicación del libro de Gary S. Becker ganador del Premio Nobel, con el acertado titulo de CAPITAL HUMANO.
  • Gary Becker

    Gary Becker
    Define la teoría del capital humano “como el conjunto de las capacidades que un individuo adquiere por acumulación de conocimientos generales o específicos, de savoir-faire, etc.”
  • Theodore Schultz y Sir Arthur reciben el premio Nobel de Economía

    Theodore Schultz y Sir Arthur reciben el premio Nobel de Economía
    Por su análisis del papel de la inversión en capital humano para el desarrollo económico, particularmente en la agricultura.
  • La tesis de T. Schultz

    La tesis de T. Schultz
    Entiende la adquisición de capital humano como un proceso por el cual se accede a «conocimientos y habilidades» (1999, p. 85), encaminados a incrementar la productividad y a producir ganancia.