0 eiisivzywgb9  bm

EVOLUCIÓN DEL BIEN COMÚN

  • PENSAMIENTO GRIEGO
    428 BCE

    PENSAMIENTO GRIEGO

    Platon tiene una conversación con los sofistas, que la felicidad global debía ser predominante a la felicidad de las personas.
    Aristoteles contempla que ademas de esto la política interviene y hace al hombre.
  • LA MODERNIDAD
    1453

    LA MODERNIDAD

    En la edad moderna se realiza un cambio en la parte moral política y el derecho, también se defiende la representación técnica y religiosa del bien común
  • RENACIMIENTO
    1492

    RENACIMIENTO

    Los juristas españoles constituyen es que es una ley institucional de la sociedad que al mismo tiempo cuyo objetivo es lograr la conciliación entre persona-sociedad, libertad- y autoridad
  • PENSAMIENTO MEDIEVAL
    1540

    PENSAMIENTO MEDIEVAL

    Se reconoce a Dios, se integra la religión al tema político, también se tiene en cuenta el que hombre es un ser social y al mismo tiempo la persona dotaba de alma y espíritu.
  • LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    La cuidadosa formulación de una atenta reflexión sobre las complejas realidades de la vida del hombre en la sociedad y en el contexto internacional, a la luz de la fe y de la tradición eclesial.
  • PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

    La comprensión de la ética y de la política en las sociedades actuales es heredada de los planeamientos del pensamiento moderno.