-
Se sabía que el contacto entre un alambre metálico y la galena (sulfuro de plomo II) permitía el paso de corriente en una sola dirección, tal como lo revelaron los trabajos de Carl Ferdinand Braun. El radar, por otra parte, al emplear frecuencias elevadas, debía utilizar un detector eficaz, con muy poca capacidad eléctrica, por lo que no era conveniente el uso de los diodos de vacío. El diodo de estado sólido era esencial para esa finalidad.
-
1944: Ordenadores creados con válvulas electrónicas (tubos de vacío, antecesores de los transistores), como el MARK I. Mark I fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944 y se programaba recibiendo sus secuencias de instrucciones a través de una cinta de papel, en la cual iban perforadas las instrucciones y números que se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas.
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos». Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Tenía un peso de 27 toneladas y una alimentación de 160 Kw.
-
A mediados de los cuarentas, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. Bell Labs inventa el transistor, según muchos el invento más importante del siglo XX. Tres científicos más de Bell Labs reciben el premio Nobel Walter Houser Brattain, William Shockley, y John Bardeen.
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1953 y 1970.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
El término «inteligencia artificial» fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Dartmouth, pero para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años.
La nave Sputnik 1 fue el primer intento exitoso de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra.
La impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza oprimiendo una cinta de tinta contra el papel. -
El robot industrial es un manipulador programable en tres o más ejes con varios propósitos, controlado automáticamente y re-programable.1 El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales.
-
Dispositivos más pequeños y funcionales que las anteriores generaciones.
-
La creación de los circuitos integrados y la utilización de lenguajes de programación cada vez más avanzados marcan el despegue de esta tercera generación.
-
La creación y utilización por parte de Corning Glass de fibras de 100 µm de diámetro, envueltas en fibras de nailon resistente, permitirían la construcción de hilos tan fuertes que no podían romperse con las manos.
-
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
En 1970 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1024 bytes
-
El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador.
-
El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red creado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET
-
Una red LAN es una red de área local que permite que computadoras muy cercanas se comuniquen entre ellas. Estas computadoras pueden estar todas en un mismo edificio o en edificios adyacentes.
Las de tipo Ethermet son más básicas y similares entre sí. -
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
-
Al separarse Arpanet del Departamento de Defensa de los EE.UU nace Internet.
-
Gracias a la microelectrónica fue posible la comercialización de ordenadores individuales para cada persona.
-
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad.
-
Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que una web funcionase
-
En 1992 las primeras redes europeas de GSM-900 iniciaron su actividad, y el mismo año fueron introducidos al mercado los primeros teléfonos móviles GSM, siendo el primero el Nokia 1011 en noviembre de este año.
-
Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.
-
Múltiples procesadores trabajando juntos al mismo tiempo permiten aparatos más compactos y potentes.
-
Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki vinculada a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Han permitido obtener grandes avances, llegando al punto de hacerse prótesis de huesos con ellas.
-
Robonaut es un proyecto para la construcción y desarrollo de un robot astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA.
-
Los avances continúan y la tecnología es cada vez más puntera y desarrolada.