-
Howard Aiken desarrolla la MARK 1
-
Se trabaja con la idea de codificar y corregir.
No existía un planeamiento previo, no existía documentación de ningún tipo, se desarrollaba a base de prueba y error -
Comenzó en 1955 y el lenguaje se liberó en abril de 1957, fue desarrollo por Jhon Backus en IBM.
Importante base para el desarrollo de software -
Se publica el lenguaje de programación PASCAL, se convertiría en una herramienta para el diseño de aplicaciones.
La universidad de Stanford inauguro su servicio de red de Internet con la UCLA. -
Se crea el lenguaje C en los laboratorios Bell Telephone con un fin especifico, el diseño del sistema operativo UNIX
-
El cientifico Edgar Frank Codd propone un modelo relacional para las bases de datos llamado SEQUEL (Structured English Query Language).
-
Se lanza la computadora de arquitectura abierta la IBM-PC
-
Microsoft compra un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones se convirtió en la primera versión de MS-DOS
-
ANSI desarrolla C++, un lenguaje de programación creado para el propósito de extender el lenguaje C con mecanismos que permiten la manipulación de objetos.
-
El computador Next Stationj salió a la venta para compitación "intrapersonal" como la describió Steve Jobs
-
Microsoft crea un sistema operativo gráfico, el sucesor de Windows 95
-
Creación de Windows XP, que mejora la seguridad, fiabilidad y rendimiento de Windows 2000
-
Se crea el DVD un nuevo dispositivo para almacenar información.
-
Se da inicio el navegador web libre y de código abierto Mozilla Firefox
-
Fue inventado en el año 2003 por la automotora "Toyota", es alimentado por gasolina y electricidad, es capaz de estacionarse solo por su cámara trasera.
-
Salen al mercado sitios web de redes sociales como Facebook y Gmail de libre utilización.
-
Se da inicio a la conexión de banda ancha, se comienza el desarrollo de la aplicación de Google Earth y se publica el sitio web para música y vídeos Youtube
-
Sale al mercado el IPHONE, que era teléfono móvil con herramientas multimedia y sistema operativo iPhone OS
-
Se da inicio al sistema operativo para dispositivos móviles Android
-
Windows lanza el sistema operativo Windows 7 que sería uno de los mejores lanzados por esta compañía.
-
Producir partes de autos, aviones, barcos y trenes con esta tecnología ya es una realidad que poco a poco va ganando su espacio y abaratando costos de producción.
-
Dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.
-
Se lanza Windows 10 que al igual que su antecesor incorpora la interfaz de ventanas pero mezclado con una interfaz parecida a la Windows 7
-
Los vehículos aéreos no tripulados o drones ya se utilizan actualmente con fines militares y en otros campos como la agricultura o el rodaje de películas. Últimamente son utilizados para la entrega de productos a domicilio.
-
Las casas que solo se podían ver en las películas de ciencia ficción llegarán a la realidad. Los fabricantes de electrodomésticos del hogar y los desarrolladores de software han empezado a trabajar en conjunto para diseñar plataformas que permitan manejar todo lo que sucede en la casa desde los teléfonos inteligentes o las tabletas.
-
Consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero utilizando el rostro como legitimación. Las pruebas de veracidad implican mover la cabeza y hablar frente a un escáner para evitar ser estafado por una foto.
-
La inteligencia artificial ya está aquí. Grandes empresas la aprovechan, pero sigue siendo costosa. Sin embargo, el desarrollo de soluciones de ‘machine learning’ –que la máquina aprenda por sí sola– está llevando sus ventajas a más gente, a más industrias que pueden ser más eficientes aprovechando el análisis de grandes bases de datos.
-
Se plantea que la computación cuántica sea capaz de realizar millones de millones de operaciones por segundo. ¿Pero para que serviría eso? Recientemente, investigadores de IBM emplearon su computadora cuántica de 7 qubits –partículas subatómicas– para producir una molécula de tres átomos. De acuerdo con el MIT, esto –en el futuro– podría servir para desarrollar fármacos más efectivos, así como mejores baterías y paneles solares.