-
Formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico. Esta era la manera principal de producción y economía en la Edad Media.
-
La esclavitud es el contrapeso de esa relativamente amplia difusión de la propiedad, y al mismo tiempo, la realidad social que la hace po- sible ya que permite la propia definición de la ciudadanía y la libertad. Las for- mas cívicas de organización social radicalizan la explotación estructural.
-
Comenzando con las Cruzadas, los europeos descubrieron las especias, sedas y otras materias primas raras en Europa. Este desarrollo creó un nuevo deseo para el comercio, el cual se expandió en la segunda mitad de la Edad Media.
-
Ideas economics caracterizadas por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico.Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: las relaciones entre el poder político y la actividad económica y el control de la moneda.
-
La Revolución Industrial se caracterizó por la transición de una economía agrícola y manual a una comercial e industrial. Esta no hubiese podido prosperar sin el concurso y el desarrollo de los transportes. Estos nuevos transportes se hacen necesarios no solo en el comercio interior, sino también en el comercio internacional, ya que en esta época se crean los grandes mercados nacionales e internacionales.
-
Es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales y de un Estado.
-
Las economías capitalistas se caracterizan principalmente porque empresas e individuos producen e intercambian bienes y servicios en el mercado por medio de transacciones económicas a través de determinados precios.
-
Esta modalidad de economía surgió después de la Gran Depresión en EUA y fue una manera de ir recuperando la economía.
-
El liberalismo, que nace de la filosofía liberal que defiende la libertad del individuo y limita el poder del Estado sobre éste.
-
es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo.
-
Esta economía se basa en el uso de tecnologías de información, las cuales tienen cada vez más importancia dentro del desarrollo económico de un país.