-
Durante esta década, los sistemas de información eran todavía muy simples debido a la tecnología de la época y su principal función era servir de ayuda a los trabajadores realizando diferentes tipos de tareas como puede ser procesar transacciones, mantener registros o llevar la contabilidad. Estos sistemas son conocidos como TPS o sistemas de procesamiento de transacciones. Un ejemplo de ello serian los cajeros automáticos.
-
En esta época surgen los sistemas de información gerenciales o MSI que tienen la novedad de transformar los datos almacenados en información útil para ayudar a las empresas en la toma de decisiones
-
En esta década se produce un avance importante con el surgimiento de las computadoras personales o PC lo que facilitó la expansión de los sistemas informáticos a toda la organización.
-
En esta época surgió la conocida como informática departamental, en la que cada departamento se encargaba de comprar el hardware y software necesario para satisfacer sus necesidades. Esto dio lugar a incompatibilidades entre software de diferentes departamentos y surgieron problemas de conectividad.
-
El surgimiento de Internet cambió drásticamente las capacidades de los sistemas de información en los negocios ya que hizo posible intercambiar información en tiempo real con diferentes partes del mundo.
-
Por ultimo, en los últimos años los sistemas de información no es que hayan cambiado en gran medida en cuanto al tipo de funcionalidades que ofrecían anteriormente, si no que han ido mejorando debido a los avances tecnológicos (mayor capacidad de almacenamiento, mejor infraestructuras de red, cloud computing etc).