-
-
Primera computadora digital electrónica en la historia.
-
Segunda computadora programable.
-
Primera computadora comercial
-
Las computadoras de segunda generación eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos y se usaban para las nuevas aplicaciones. Sin embargo el costo de adquisición y mantenimiento siguió siendo costoso.
-
es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de cómputo después de un sencillo procesamiento de compilación.
-
Programa que se encargó de desarrollar el proyecto COBOL.
-
fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
-
continuó con otros modelos
-
Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de diez mil dólares por cada uno.
-
También, estaba desarrollándose el primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN.
-
IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistor,que utilizaba tarjetas perforadas. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres.
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.
-
En 1962 se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar.
-
fue una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos.
-
En 1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio
-
Los ordenadores se hicieron más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
También en ese año, Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que se consideró como la más poderosa de las computadoras de la época, ya que tenía la capacidad de ejecutar unos 3 000 000 de instrucciones por segundo (mips).
-
Hacia el final de esta generación aparece un nuevo tipo de computadora, la “minicomputadora”, que rompe con los esquemas establecidos, convirtiéndose en el producto más atractivo de todos los que produciría la industria de la computación.
-
1971 - Microprocesador Intel 8008. Circuito de alta integración que luego daría inicio a las microcomputadoras.
-
es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.Los elementos principales de los ordenadores de esta generación son los microprocesadores.
-
1975 - Aparece la microcomputadora Apple. Aparece el microprocesador Zilog Z80. Inicia el auge de la microcomputación.
-
la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación. La información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión.
-
1981 - IBM lanza la computadora personal, luego conocida como PC-XT
-
En este periodo cuando surge la "red de redes" o Internet, y es ahí donde se dan los más grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial.aparecen las computadoras portátiles, además las grandes computadoras podían trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores trabajando de manera paralela, lo que permite el reconocimiento de voz e imágenes. incluye el uso de sistemas expertos.
-
1984 - IBM ofrece la computadora personal PC-AT, basada en el microprocesador Intel 80286.
-
1988 - IBM presenta la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales emplean el microprocesador 80386. Surge una gran cantidad de computadoras con ese y otros procesadores similares.
-
Se trata de computadoras dotadas de inteligencia implementada en sus componentes y su sistema físico o mas conocido como hardware.
Se basan en cuatro elementos fundamentales: Un módulo de resolución de problemas, un dispositivo de gestión de las bases de conocimiento, u módulo de programación (o forma de los procesos de gestión humana) y un interfase de lenguaje natural. Sus características principales son: mayor velocidad, aumenta la capacidad de memoria, multiprocesador, lenguaje natural... -
Cabe diferenciar que esta generación y la quinta no tienen unas fechas concretas por lo que imagino que esta es la que se vive en la actualidad y la que se sequirá desarrolando para un futuro. Se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores.La Ley de Moore ha venido cumpliéndose por más de medio siglo.
-
1991 - Microprocesador de muy alto rendimiento: Intel 80486, Motorola 68040, Sparc, tecnología RISC, etc. Microprocesador Power PC (Performace Optimization With Enhanced RISC PC) resultado de alianza de Apple, IBM y Motorola.
-
1993 - Intel lanza al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium.
-
Hay teorías que dicen que la Ley de Moore no será válida para siempre, pero no será porque no fue certera en su época si no porque llegará un momento en el que tendremos que renovar la tecnología por algo nuevo y completamente diferente, y entonces ya no nos valdrá.
La singularidad tecnológica es una hipótesis que sugiere que la inteligencia artificial tarde o temprano exceda la capacidad intelectual de los humanos y por ende el control que tenemos sobre ella.