-
La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.
Los ejemplos más antiguos que sobrevivieron son anteriores al año 220 en China -
La imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
La primera creación de Gutenberg, en su labor de impresor, fue el "Catholicon", de Juan Balbu de Janna, y de ahí en adelante se fue utilizando, sucediendo y transformando para otras obras. -
La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad.
Los primeros impresos con noticias contemporáneas aparecieron a finales del siglo XV. El periódico más veterano que aún existe es el Post-och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645. -
Es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto.
Los primeros cómics (o tiras cómicas) son creadas junto la prensa en aproximadamente 1500. -
Un cartel es un soporte de la publicidad.
La gran revolución del cartelismo llegó con la aplicación de la litografía y la utilización del color.
En la última década del siglo XIX estaba extendido por toda Europa.
Entre los cartelistas más notables estuvieron Alfons Mucha, Jules Chéret y Henri de Toulouse-Lautrec, cuyas creaciones se consideraban ya en la época como carteles artísticos. -
Daguerre, desarrolló en 1837 el procedimiento conocido como daguerrotipo y lo difundió al mundo en 1839.
*En la imagen adjunta se puede ver la primera fotografía permanente hecha -
El cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.
Se inició el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.