Generaciones imagen

Evolución de los computadores

  • Linea del tiempo hecha por: Miguel Angel Duarte Aguilar

  • Period: to

    Primera generación (1946-1958)

    Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica.
  • ENIAC

    ENIAC
    El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
  • Creación de la EDVAC

    Creación de la EDVAC
    La EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. El diseño de la EDVAC es considerado un éxito en la historia de la informática.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    UNIVAC es el nombre de una línea de ordenadores electrónicos digitales de programa almacenado en memoria que comenzaron como productos de la Eckert-Mauchly Computer Corporation. Más tarde el nombre fue aplicado a una división de la empresa Remington Rand y sus organizaciones sucesoras. UNIVAC Es un acrónimo de UNIVersal Automatic Computer (Ordenador Automático UNIVersal).
  • IBM-701

    IBM-701
    IBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.​ Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650.
  • Period: to

    Segunda generación (1958-1964)

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • CDC-1604

    CDC-1604
    El CDC 1604 era una computadora de 48 bits diseñada y fabricada por Seymour Cray y su equipo en Control Data Corporation. El 1604 es conocido como uno de los primeros ordenadores transistorizados de éxito comercial.
  • IBM-1620

    IBM-1620
    El IBM 1620 fue anunciado por IBM el 21 de octubre de 1959, y se comercializó como un "equipo científico económico", muy usado en universidades y centros de formación, dentro de la línea de equipos económicos como el ordenador para uso empresaria IBM 1401.
  • IBM-7094

    IBM-7094
    El 15 de enero de 1962, IBM presentó la computadora 7094, diseñada para ser utilizada en aplicaciones científico-tecnológicas de la época que requirieran de un gran poder de cálculo. En septiembre de ese mismo año se puso a la venta y sucedió definitivamente al modelo 7090, que llevaba en activo desde finales de 1958 y al que superaba ampliamente en rendimiento.
  • UNIVAC 1108

    UNIVAC 1108
    La serie UNIVAC 1100/2200 es una serie de sistemas informáticos de 36 bits compatibles, comenzando con el UNIVAC 1107 en 1962, inicialmente fabricado por Sperry Rand. La serie sigue recibiendo el apoyo de Unisys Corporation como ClearPath Dorado Series. El número de modelo 1107 de estado sólido estaba en la misma secuencia que las primeras computadoras de tubo de vacío, pero las primeras computadoras no eran compatibles con las sucesoras de estado sólido.
  • Period: to

    Tercera generación (1964-1971)

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • IBM S/360

    IBM S/360
    El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
  • Honeywell Series 6000

    Honeywell Series 6000
    Las computadoras de la serie 6000 de Honeywell fueron versiones modificadas de los mainframes de la serie 600 de General Electric fabricados por Honeywell International, Inc. de 1970 a 1989.
  • IBM S/370

    IBM S/370
    El IBM System/370 (también conocido como S/370) fue un modelo de los mainframes de IBM anunciado el 30 de junio de 1970 como sucesor de la familia System/360. La serie mantiene la retrocompatibilidad con el S/360, lo que facilita a los clientes la migración, además de mejorar el rendimiento.
  • PDP-11

    PDP-11
    PDP-11 fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. en las décadas de 1970 y 1980, perteneciente a la serie PDP. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema — procesador, memoria y periférico — a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono.
  • Period: to

    Cuarta generación (1971-1983)

    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
  • Cray-1 (Super Computadora)

    Cray-1 (Super Computadora)
    El Cray-1 fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. El primer sistema Cray-1 fue instalado en el laboratorio nacional de Los Álamos en 1976.
  • Computadores portátiles

    Computadores portátiles
    Se denomina computadora portátil, computador portátil u ordenador portátil, a un determinado dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad.
  • Period: to

    Quinta generación (1983 - Actualidad)

    La quinta generación surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.
  • Computadores de escritorio o personales

    Computadores de escritorio o personales
    Se denomina como computadora de escritorio, computador de escritorio, ordenador de sobremesa u ordenador fijo​ a un tipo de ordenador personal, diseñado y fabricado para ser instalado en una ubicación
  • UltraBook

    UltraBook
    Un ultrabook es un tipo de ordenador portátil que se caracteriza por ser extremadamente ligero y delgado, en comparación con sus antecesores los netbooks y los subportátiles.