-
El primero en crear una máquina de Pascal o Pascalina Consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas.
-
a Babbage se le considera el padre de la computación, ya que esta máquina representa un salto hacia el mundo de la informática como lo conocemos.
Babbage bautizó su máquina del ensueño con el nombre de Motor Diferencial (Differential Engine), pues ésta trabajaba para resolver ecuaciones diferenciales. -
La primera generación de computadoras comenzó en los años 1940 y se extendió hasta los 1950. Durante este periodo, las computadoras empleaban tubos al vacío para
conducir la electricidad. -
Como estudiante de Harvard, Aiken propuso a la universidad crear una computadora, basado en el Motor Analítico de Babbage. En el 1943, se completó su sueño con su nuevo bebé, llamado Mark I, también conocido por la IBM como “Automatic Sequence Controlled Calculator”.
Era muy ruidosa, pero capaz de realizar tres calculaciones por segundo. -
él ayudó al grupo de Moore a adquirir el contrato para el desarrollo de la EDVAC hasta este momento, la computadora almacenaba sus programas externamente, ya fuera en tarjetas conectadas, cintas perforadas y tarjetas.
A Von Newmann y su grupo se le acreditó con el uso del concepto del programa almacenado. Eso honor se dirige al grupo de la Universidad de Cambridge que desarrollarón el EDSAC. Las computadoras EDSAC y EDVAC fueron las primeras en usar la notación binaria -
El Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert creían que la única manera de resolver este problema era con na máquina electrónica digital. En el 1946 completaron su trabajo, del cual surgió una computadora electrónica digital operacional, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer).
-
Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer).
-
Para esta época, por primera vez se emplea ampliamente como sistemas de computadora el modelo de IBM 650. Originalmente se planificaron producir 50 máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de 1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las
supercomputadoras para la próxima década. -
1958 – Transistor
Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora.
1959 – IBM 1602
IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos. -
Comenzó en el 1964 con la introducción de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón, el cual era tan pequeño como la punta de un dedo. PDP-8 - 1965
La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera
minicomputadora, conocida como la PDP-8. -
1968 – Gilbert Hyatt
El desarrollo de la tecnología de microprocesadores resultó en la cuarta generación. El el 1968, Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. -
Tres años más tarde, ellos presentaron en el mercado la versión 8080, la cual era capaz de correr la unidad de procesamiento de una computadora.
-
Las computadoras Apple hicieron su aparición durante la década de los 1970. En el 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs construyeron la primera computadora de Apple. en el 1977 presentaron una nueva versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II
-
La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales, lanzando la IBM PC. Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best seller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al desarrollar sus propios clones.
-
En la quinta generación, surgieron computadoras con chips de alta velocidad.
1991 – Toushstone Delta Supercomputer
En el 1991, Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
ejecución de estas máquinas se miden en teraflops.