-
Considerado por muchos como el primer bot, fue desarrollado por Joseph WeiZenbaum en el MIT para la IBM 7094, era capaz de dialogar en inglés sobre cualquier tema, además de que fue configurada para hablar con los usuarios de sus problemas, adquiriendo también el papel de psiquiatra.
-
Inspirado en Eliza, capaz de colectar ejemplos de lenguaje natural por medio de la web.
-
El primer agente de conversación de Microsoft para ayudar a los usuarios de Office a poder utilizar la herramienta de Office.
-
El primer asistente virtual para un teléfono inteligente, creada por Apple, es un agente muy amigable capaz de responder a preguntas del usuario y realizar acciones por este como buscar algo en la web por ejemplo.
-
Creado por IBM, conocido mundialmente por haber competido en el programa Jeopardy, es capaz de identificar nuestro lenguaje al mismo nivel que lo haría un ser humano.
También es capaz de descomponer preguntas, crear varias hipótesis de respuestas y responder con la probabilidad más alta. -
Asistente de Microsoft que fue usado en dispositivos con sistemas operativos Windows, especialmente en Windows 10, utiliza Machine Learning y el motor Microsoft Bing Satori que se encarga de indexar millones de datos.
-
El primer asistente virtual de Amazon, uno de sus puntos fuertes es que se puede utilizar con el parlante Amazon Echo haciendo varias acciones a través de este.
-
El asistente de Google, disponible en celulares y en el parlante inteligente Google Home, capaz de incluir a otros chatbots en sus conversaciones, es proactivo para direcciones e información sobre negocios.