-
En el año 1724, su reinado fue interrumpido por causa de la abdicación en su hijo Luis I. Fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España.
-
Enfrentamiento entre el rey de Francia, Luis XIV, el emperador de Austria y los países aliados de ambos bandos
-
Conflicto internacional que dejó como consecuencia la instauración de la casa de los Borbones en España.
-
Recoge la abolición de los fueros aragoneses y valencianos
-
Su reinado fue el más efímero de la historia de España. Su padre Felipe V volvió al trono después de su muerte
-
La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz, liquidando el belicismo del reinado anterior. El pacifismo del reinado de Fernando VI permitió a sus ministros concentrarse sobre la reconstrucción económica y financiera del país.
-
Conflicto para recuperar los territorios perdidos
-
Durante su reinado recuperó la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia en 1731; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1738), pasó a ser rey de aquellos territorios
-
Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época llamada como La época contemporánea
-
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter hizo que delegase el gobierno de su reinado en manos de su esposa María Luisa de Parma y de su valido, Manuel Godoy.
-
Levantamiento provocado por varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario de Estado de Carlos IV.
-
Conflicto bélico que estalló con la invasión francesa en España con la intención de instalar a José Bonaparte, hermano de Napoleón I, en el trono español.
-
Conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812
-
Rey de España tras la expulsión de José Bonaparte . Entre 1814 y 1820 restauró el absolutismo, derogando la Constitución de Cádiz y persiguiendo a los liberales.
-
Periodo caracterizado por la sistemática anulación de las reformas de las Cortes gaditanas y la vuelta al antiguo régimen y al absolutismo.
-
Constituye el periodo español de revoluciones de 1820. Es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823-1833)
-
Regencia de María Cristina durante los primeros años de su reinado.
-
Enfrentamientos militares entre carlistas y liberales
-
Conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña, debido, al menos teóricamente, al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luis de Borbón,
-
Final del reinado de Isabel II que tuvo que exiliarse
-
Periodo dividido en tres etapas: la primera, la del Gobierno provisional español 1868-1871; la segunda, el reinado de Amadeo I (1871-1873); la tercera, la Primera República Española, proclamada tras la abdicación del rey Amadeo de Saboya (1873), y que se divide entre el período de la República Federal, y la República unitaria, también conocida como la Dictadura de Serrano.
-
El primer intento republicano en la historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. Se sucedieron cuatro presidentes del Poder Ejecutivo, hasta que el golpe de Estado del general Pavía puso fin a la república y dio paso a la instauración de una república unitaria bajo la dictadura del general Serrano. El período estuvo marcado por tres conflictos: la tercera guerra carlista, la sublevación cantonal y la Guerra de los Diez Años cubana.
-
Su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
Fue rey de España hasta la promulgación de la II República. Primo de Rivera dió un golpe de estado en 1923 respaldado por Alfonso XIII.
-
Régimen político democrático en sustitución a la monarquía de Alfonso XIII
-
Conflicto social, político, bélico y económico tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
-
Fue proclamado rey tras la muerte del general Francisco Franco
-
Rey actual de España, sucesor de Juan Carlos I