-
Inicia sus funciones el Banco Internacional de El Salvador, como banco privado emisor de billetes.
-
Este Banco fue creado por una concesion del Ministro de Fomento, a los señores Maurio Duke y Francisco Camacho.
-
Nace el Banco Occidental y estaba ubicado en el departamento de Santa Ana.
-
El Banco Particular de El Salvador cambia de nombre y pasa a llamarse Banco Salvadoreño.
-
Es fundado el Banco Agrícola Comercial. Por los señores José González Asturias y Rodolfo Duke. A éste se le facultó para emitir billetes al portador, al igual que a los otros bancos fundados anteriormente.
-
En El Salvador funcionaban cinco Bancos:
Banco Internacional, Banco Salvadoreño, el Banco Occidental, el Banco Industrial y el Banco Agrícola Comercial. -
Por acuerdos de la Juanta General se puso en liquidación el Banco Industrial de El Salvador.
-
Es reformada la Ley de Bancos de Emisión.
-
Se funda el Banco Nacional de El Salvador.
-
Es liquidadado el Banco Nacional de El Salvador.
-
Es fundado el el Banco Anglo Sud Americano.
-
El Banco Agrícola Comercial se convierte en el Banco Central de Reservas de El Salvador (nace como una sociedad anónima de economía mixta).
-
Es creado el Banco Hipotecario de El Salvador.
-
El Banco Central de Reservas deja se ser sociedad anónima y pasa a ser una entidad del Estado por el decreto de la Ley de Reorganización de la banca de la nación.
-
Se creó el Banco de Fomento Agropecuario como una institución oficial privada.
-
La nacionalización de la banca tenía como objetivo promover una menor desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza, mediante una nueva estructura de propiedad de las instituciones nacionalizadas.
-
Se da paso a un programa de Fortalecimiento y Privatización del Sistema Financiero, con el objetivo de convertir el sistema en promotor del desarrollo económico y social.
-
Entre 1991 y 1994 inicia la fase de aprovación de la Ley de Privatización de los Bancos.
-
Fue creado el Banco Multisectorial de Inversiones, esta nueva institución se convirtió en la responsable de otorgar créditos al sector privado, a través del sistema financiero salvadoreño, asumiendo esa función que hasta esa fecha había desempeñado el Banco Central.
-
Se crea el Instituto de Garantía de los Depósitos con el objeto de garantizar los depósitos del público hasta por la suma estipulada en el Art. 167 de la misma Ley.
-
El 1 de enero de 2001, entró en vigencia la Ley de Integración Monetaria. Esta ley estableció que el dólar estadounidense sería moneda de curso legal en el país y estableció el cambio de ¢8.75 por un dólar.
-
El Banco Agrícola fue adquirido por Bancolombia y los Bancos Cuscatlán y Uno pasan a ser parte de Citigroup de EE.UU.
-
Algunos de los Bancos en El Salvador:
Davivienda, Banco Agrícola, Banco Hipotecario, Banco de America Central, Banco de Fomento Agropecuario, entre otros.