-
El señor William Francis Kelly con el apoyo del gobierno, realizaron un proyecto donde se encontraba el Banco de El Salvador, un banco de emisión, depósito y descuento, pero el intento fue fallido.
-
Empezó a funcionar el Banco Internacional de El Salvador como Banco privado emisor de billetes.
-
Nació el banco salvadoreño con nombre de Banco Particular de El Salvador, creado por una concesión del Ministerio de Fomento.
-
En noviembre nació el Banco Occidental fundado por Don León y Don Emilio; y funcionaba en Santa Ana.
-
Fue fundado el Banco Agrícola Central por los señores José González y Rodolfo Duke.
-
En el país se obtuvo el funcionamiento de 5 bancos: Banco Internacional, Banco Salvadoreño, Banco Occidental, Banco Industrial y Banco Agrícola Comercial.
-
El Banco Agrícola Comercial se convirtió en Banco Central de Reserva de El Salvador.
-
En enero, se firmó la escritura de la constitución del Banco Hipotecario, como sociedad anónima.
-
En enero, se firmó la escritura de la constitución del Banco Hipotecario, como sociedad anónima.
-
Se decretó la Ley de Reorganización de la Banca de la Nación, que convertía al Banco Central de Reserva de sociedad anónima en entidad del Estado.
-
La Ley del Banco Central incorporó a la Superintendencia de Bancos al Banco Central de Reserva, y le concedió la máxima jerarquía.
-
El sistema financiero estaba constituido por bancos, asociaciones de ahorro y préstamo, instituciones oficiales y organizaciones auxiliares de crédito.
-
La Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras pasó a depender directamente de la Junta.
-
La nacionalización de la banca fue decretada y tenía como objetivo promover una menor desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza.
-
Hubo paso a un Programa de Fortalecimiento y Privatización del Sistema Financiero en preparación a una nueva privatización de la banca.
-
Los bancos que operaban en el país eran: Banco Agrícola Comercial, Banco de Comercio, Banco Cuscatlán, Banco de Desarrollo, Banco Salvadoreño y Banco Hipotecario y las Instituciones Financieras que operaban en el país eran: Ahorromet, Atlacatl, Construcción y Ahorro, S. A.
-
En mayo, se creó el Banco Multisectorial de Inversiones, este se convirtió en el responsable de otorgar créditos al sector privado.
-
Entró en vigencia la Ley de Integración Monetaria.
-
En agosto, se realizaron nuevas reformas a la Ley de Bancos.
-
El Banco Agrícola fue adquirido por Bancolombia y los bancos Cuscatlán y pasaron a ser parte del Citigroup de Estados Unidos, conociéndose este como Citibank de El Salvador.
-
En diciembre, los bancos que operan en El Salvador son: Banco Agrícola, Banco Citibank de El Salvador, Banco HSBC Salvadoreño, Scotiabank El Salvador, Citibank, Banco de América Central, Banco Promérica, Banco Procredit, Banco G&T Continental El Salvador, First Commercial Bank, Banco Hipotecario de El Salvador y Banco de Fomento Agropecuario.