-
Se crea primer banco.Con apoyo del gobierno y William Francis Kelly. El intento de organizar el sistema financiero es fallido
-
Fundado por M.H, Pedro Melendez y Don J.F. medina
-
Tiene facultad de emitir billetes de curso legal pagados a la vista y al portador. La facultad fue concedida durante 25 años
-
También se le concede la facultad de emitir billetes de curso legal y demás funciones como banco
-
conocido como banco particular de el salvador. Se le faculto emisión de billetes de curso legal
-
También se le concedió la facultad de emitir billetes de curso legal y demás funciones.
-
Funcionaban lo bancos: internacional, salvadoreño, occidental, industrial y agrícola comercial
-
Billetes en circulación de bancos emisores serian recibidos a la par de la moneda nacional de plata, pago de rentas internas del estado y la inconvetibilidad de los billetes
-
Ley de bancos obliga a mantener el 10% de de sus depósitos en efectivo
-
Banco agrícola comercial pasa a ser BCR. ( de economía mixta) Centralizándose la emisión de billetes los demás renunciaron a su derecho de emisión. También fue creado el banco hipotecario de el salvador.
-
Se crea como sociedad anónima. se faculta para: efectuar prestamos con garantía hipotecaria de bienes inmuebles, certificados, entre otros.
-
Se faculta al estado como único emisor de especies monetarias. este podrá ejercerlo mediante un instituto emisor publico, derecho anexo de soberanía de emisión de moneda y dirección de política monetaria.
-
FMI: Capacidad económica financiera deficiente, se decide política monetaria mas eficiente, y cambios en la estructura financiera eran necesarios.
-
Se crean instituciones oficiales que proveían créditos para el fomento de los sectores, asi nace el instituto salvadoreño de fomento industrial, banco de fomento agropecuario entre otros.
-
banco central de economía mixta pasa a ser del estado, se promulga ley orgánica del estado. nace la SISF adscrita al BCR, para funciones fiscalizadoras y de regulación del sistema bancario.
-
Se le concede la facultad de vigilancia de instituciones, los organismos quedan obligados a informar a superintendencia. Creación de la junta monetaria.
-
ley de instituciones de crédito y org. auxiliares: norma operaciones que no se contemplaban en código de comercio.
-
Bancos: cuscatlan, agricola comercial, salvadoreño, de comercio, de desarrollo, mercantil, internacional, capitalizador, entre otros
-
Superintendencia pasa a ser dependencia de la juntas monetaria.
-
Objetivo: orientar política monetaria de manera eficiente, y formulación de la misma.
-
Se pretendía promover una menor desigualdad en la distribución de los ingresos y de la riqueza.
-
Se realizo a través de la venta de acciones al mayor numero de inversionistas.
-
aparece ley de bancos, ley orgánica del SISF,
-
Bancos: agrícola comercial, de comercio, cuscatlan, de desarrollo, salvadoreño, hipotecario, entre otros.
-
ley de mercado de valores asume la bolsa de valores de el salvador y creación del banco multisectorial para otorgar crédito al sector privado
-
la ley de sufre muchos cambios. y aparece con ese nombre.
-
Para garantizar los depósitos de los ahorrantes y promover el uso del sistema financiero.
-
se aprueba ley de casas de cambio, ley orgánica de SISF, ley de saneamiento y fortalecimiento de bancos comerciales y asociaciones de ahorro y préstamo y ley de privatización de bancos y asociaciones.
-
Se integra el dolar como moneda de curso legal. BCR ya no emite moneda ni ejecuta política monetaria.
-
Banco. agrícola, hsbc, de amencia central entre otros