-
Se reconoce a la escritura como uno de los mayores inventos de la humanidad que complementa al lenguaje hablado. La lengua se considera de dos formas: La lengua oral, fundamental para la comunicación. Y lengua escrita subordinada de la anterior, cuya función es la perpetuidad de la palabra a lo largo del tiempo.
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Un pergamino es una piel sobre la que se puede escribir. El término, que tiene su origen etimológico en el latín pergamīnum, también se emplea para nombrar al documento que se ha desarrollado sobre una de estas pieles.
-
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a. C.
-
El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones.
La persona que inventó el papel fue Cai Lun. Nacido en la actual provincia China de Guiyang y considerado el padre del papel tal como lo conocemos actualmente. -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue "máquina de aritmética". Luego la llamó "rueda pascalina", y finalmente "pascalina"
-
La Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia
-
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La primera línea de ferrocarril del mundo se inaugura en Inglaterra, uniendo las ciudades de Liverpool con Manchester. En dicha línea ferroviaria la locomotora utilizada para realizar el transporte era capaz de llegar a la velocidad de 16 Km/h. Será con esta locomotora cuando se empiecen a asentar las bases de la tracción de vapor hasta nuestros días.
-
El alemán Wilhelm Schickard fue quien creó un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas. Esta máquina automática era un aparato grande lleno de palancas que podía sumar y restar números de hasta seis dígitos.
En esta máquina, las sumas y restas eran realizadas en una sola operación, como en una sumadora convencional, pero la multiplicación y la división se lograban mediante repetidas sumas y restas mecánicas. -
Es un dispositivo mecánico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el periodismo, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. -
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
La bombilla o lampara eléctrica es un dispositivo que utiliza la energía eléctrica para producir luz mediante distintos métodos. Los mas conocidos son el calentamiento de un filamento metálico por efecto Joule o ciertos metales que ante una descarga eléctrica producen fluorescencia, entre otras. Es por esto que existen muchos tipos de bombillas.
-
Es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve, utilizando un tipo de representación de cantidad física para expresar los valores que conforman el resultado.
-
La que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto.
-
El Z3, primera máquina completamente operativa usando relés. 1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
El primer mouse (ratón) para ordenadores. Inventado por Douglas Engelbarten el Institute Research of Stanford, surgió dentro de un proyecto que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
El 22 de Marzo de 1965 Digital Equipment Corporation presenta la PDP-8, la primera minicomputadora, que es reconocida como la más importante en la década de 1960. Era la computadora paralela para uso general más económica del mercado costando únicamente US$20,000.00, y también fue la primera computadora vendida al menudeo y la primera computadora digital paralela de uso general vendida en configuración de sobremesa.
-
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates el 4 de abril de 1975 para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un microordenador
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos
-
La primera computadora portátil es y sera considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1982.
Se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre» o simplemente pc, con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos. -
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
-
Netscape Navigator es un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen y fue el primer navegador comercial.