-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Más de 2000 años antes de nuestra era.
-
El pergamino es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, especialmente fabricado para poder escribir sobre él.
-
Un algoritmo de multiplicación puede ser un algoritmo (o método) para multiplicar dos números. Dependiendo del tamaño de los números, existen diferentes algoritmos.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662)
-
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido.
-
El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell
-
Este es un dispositivo que emite luz debido al paso de corriente eléctrica a través de un filamento llamado ampollan que alcanza la incandescencia
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio)
-
la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático
-
La coneccion inalambrica permitía que cualquier computadora del mundo pudiera conectarse
-
las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías
-
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.