-
Egipto utiliza un soporte manejable para la escritura.
-
El cual fue el primer instrumento utilizado por la humanidad para realizar operaciones de cálculo.
-
Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo.
-
Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
-
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
-
Inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
-
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.
-
Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
-
John Backus y sus compañeros en IBM, crearon el primer Fortran, el primer lenguaje de programación.
-
BELL fabrica el primer módem que permite transmitir datos binarios a través de líneas telefónicas simples.
-
Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
-
En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
-
Intel fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio. Es el Intel 4004. Fué creado para para realizar las operaciones básicas de Babbage, se trata de la primera CPU.
-
Primer ordenador de sobremesa, con un microprocesador Intel 8080. No tenía teclado, ni monitor, ni ningún software aplicativo.
-
Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
-
La empresa Tandy crea el TRS 80 I con periféricos externos. Es comercializado por sus almacenes Radio Shack desde finales de los 70 y durante los 80.
-
Commodore desarrolla y comercializa el ordenador de sobremesa más vendido a nivel mundial.
-
Nace el primero de los “Personal Computer”. El primero de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM 5150. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet.
-
Se crea el 1er servidor de nombres de sitios. Motorola presenta el primer teléfono móvil. El DynaTAC 8000X.
-
100.000 Ordenadores conectados a Internet y se crea un prototipo de la World Wide Web.
-
Se hace oficial la World Wide Web y se prueba una transmisión por fibra óptica a una velocidad de 4 gigabytes por segundo.
-
1.000.000 de ordenadores conectados a Internet. Motorola crea el primer móvil digital portátil.
-
Aparece el navegador para Internet Mosaic, y el primer buscador de Internet, se llama Wandex. El IBM Simon se convierte en el primer teléfono móvil que integra funciones de PDA.
-
Aparecen los buscadores de Internet WebCrawler, Lycos y Excite!
-
Aparecen los buscadores de Internet AltaVista y Yahoo!
-
10.000.000 de ordenadores conectados a Internet. El Nokia 9000 Communicator se convierte en el smartphone e integraba una CPU Intel 386.
-
Hace su aparición Google.
-
Aparece el 1er libro digital.
-
Nace Microsoft msn Messenger, medio por el cual se podía platicar vía Internet a través del cuarto de chat virtual.
-
Salen al mercado los primeros teléfonos comerciales.
-
Nace Wikipedia, en la actualidad es la enciclopedia virtual más grande del mundo.
-
Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparecen MySpace y Hi5.
-
- Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de - Google llamada Orkut.
- Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
- Aparecen Twitter y Badoo.
- Hace su aparición el iPhone.
- Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
- Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz.
- Aparece Google Plus.
-
Google llega al mundo de los smartphones con el Google Nexus 6P.
-
Han aparecido los correos electrónicos, los SMS, Windows Live Messenger, Skype, Hangouts, WhatsApp, Line, Telegram o Zoom, entre otros muchos. Esto ha permitido una comunicación global instantánea nunca antes vista.
-
El calendario tecnológico del siglo XXI tendrá un año clave: 2020. La consultora Gartner, especializada en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha previsto para los próximos meses la llegada de algunos de los avances en innovación más esperados de la última década.