-
En Egipto se inventa el sistema numérico decimal, sustituyendo al antiguo sistema numérico mesopotámico.
-
Los humanos se comunican utilizando palabras y dibujos tallados en piedras. Además, empiezan a utilizar símbolos para referirse a ideas, objetos y animales. Pero estas piedras eran demasiado pesadas, y cada vez tenían que almacenar más información, por lo que esta práctica se convirtió obsoleta.
-
Se comienzan a crear sistemas y instrumentos para contar, como el ábaco.
-
Se empieza a producir papel con la plante del papiro, que revoluciona completamente la manera de almacenar información.
-
Durante esta época hay un gran interés por hacer más eficaz y automatizar los sistemas de calculo matemático. Las máquinas impulsadas por medios mecánicos como la máquina de vapor se utilizaron por calcular y procesar información.
-
Se inventa la primera calculador mecánica, la Pascaline. Fue inventada por Blaise Pascal y funcionaba con ruedas y engranajes,
-
Charles Babbage creó la maquina analítica, que se considera el primer ordenador mecánico programable.
-
Se empieza a utilizar electricidad para almacenar y procesar información. La mayoría de inventos de esta época aparecen por la necesidad de formas de compartir información de manera más eficaz y a más largas distancias.
-
Se inventa y el código morse para comunicarse, que funciona mediante impulsos eléctricos. La información se codifica en puntos, rayas y espacios.
-
El telégrafo es considerado el primero instrumento de comunicación eléctrico. Tenía cinco agujas magnéticas con las que podía escribir letras y números utilizando una corriente eléctrica.
-
A destacar de esta época son las innovaciones en accesibilidad a la tecnología. La producción masiva de transistores, circuitos integrados y procesadores han permitido la globalización de la información.
-
Se trata del primer ordenador electrónico con gran capacidad de procesamiento. Tenía un tamaño de 167 metros cuadrados, lo cual fue un gran avance para la época.
-
El circuito integrado se trata de un componente de poco tamaño, que como su nombre indica, integra todos los componentes necesarios para el procesamiento informático en uno.