EVOLUCIÓN DE LAS TELECOMUNICACONES

  • Primera Máquina de Escribir

    Primera Máquina de Escribir

    El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña
  • Invención del código morse por Samuel Morse

    Invención del código morse por Samuel Morse

  • Máquina de Escribir

    Máquina de Escribir

    La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900
  • Telégrafos electromagnéticos

    Telégrafos electromagnéticos

    Carl Friedrich gauss y Wilhelm weber inventan varios telégrafos electromagnéticos. weber utiliza una conexión entre gottinger sternwarte y la universidad con dos alambres.
  • Primer Telégrafo comercial

    Primer Telégrafo comercial

    Se lanza el primer telégrafo comercial del mundo en London por Charles Wheastone en compañía de W. F. COOKE inventan un modelo de telégrafo que utilizaba el principio del galvanómetro de Ampere.
  • Servicio de Telégrafo en USA

    Servicio de Telégrafo en USA

    Samuel Morse inicia un servicio de telégrafo en USA y un tiempo después el código morse es estandarizado en el Congreso Internacional de Telegrafía en Paris después se convirtió en un estándar de la UIT.
  • 1ra Demostración pública del telégrafo eléctrico

    1ra Demostración pública del telégrafo eléctrico

    En México, entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería
  • Primer cable telegráfico submarino

    Primer cable telegráfico submarino

    Se lanza el primer cable telegráfico submarino internacional tendido, éste unía Gran Bretaña con Francia a través del estrecho de Dover
  • 1ra Línea Telegráfica

    1ra Línea Telegráfica

    Entre la Ciudad de México y el pueblo de Nopalucan, ubicado en el Estado de Puebla. Por el presidente de la República General Mariano Arista, acompañado por Juan de la Granja como Gerente General de Telégrafo.
  • Unión Internacional de Telégrafo

    Unión Internacional de Telégrafo

    Se reúnen 20 naciones en Paris para firmar un marco internacional y se forma la UIT UNION INTERNACIONAL DE TELEGRAFOS.
  • Comunicación entre América y Europa

    Comunicación entre América y Europa

    Se usa un cable telegráfico trasatlántico, ósea un cable submarino que cruza todo el atlántico mejorado que demostró ser más duradero, estableciendo así la comunicación entre América y Europa.
  • Sistema de telégrafos

    Sistema de telégrafos

    El gobierno del presidente Benito Juárez intervino la línea telegráfica del interior para convertirla en el sistema de telégrafos públicos nacionales bajo la denominación de Líneas Telegráficas del Supremo Gobierno y otorgó diversas concesiones de líneas telegráficas
  • El Teléfono

    El Teléfono

    Fue inventado por Antonio Meucci. Y Alexander Graham Bell ganador de la patente del Teléfono logró la primera transmisión de voz y puso en marcha el primer servicio de línea telefónica.
  • Primera línea telefónica

    Primera línea telefónica

    Se instala la primera línea telefónica en Boston Smmerville.
  • 1er enlace telefónico

    1er enlace telefónico

    El primer enlace telefónico se efectuó entre las oficinas de correos de la ciudad de México y la de la población de Tlalpan.
  • 1ra Línea Telefónica

    1ra Línea Telefónica

    La primera línea telefónica fue instalada entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional.
  • 1ra Conferencia telefónica

    1ra Conferencia telefónica

    La primera conferencia telefónica internacional fue entre Matamoros, Tamaulipas, y Brownsville, Texas.
  • 1ra Concesión

    1ra Concesión

    La Compañía Telefónica Mexicana obtuvo su primera concesión para proporcionar el servicio público telefónico.
  • Desarrollos para La Radio

    Desarrollos para La Radio

    En la década de 1890’s se realizan varios desarrollos prácticos para el sistema de Radio, Popoff en Rusia, Jagdish Chandra Bose en India y Marconi en Gran Bretaña.
  • Primera transmisión de señales radioeléctricas

    Primera transmisión de señales radioeléctricas

    Marconi realiza experimento de trasmisión de señales radioeléctricas a poca distancia, y trasmite señales morse sin ayuda de cable de unión.
  • Convención Radiotelegráfica Internacional

    Convención Radiotelegráfica Internacional

    México participó en la Convención Radiotelegráfica Internacional celebrada en Berlín a través del General de Brigada José María Pérez quien tenía instrucciones para "asegurarse los intereses de México; comprendiendo en ellos los del orden militar que se refieren a las estaciones radiotelegráficas costeras y a bordo de nuestros barcos de guerra”.
  • Primera transmisión de Radio

    Primera transmisión de Radio

    Reinald fessenden construye el primer sistema para la trasmisión de voz a través de ondas electromagnéticas, transmitiendo su música de Navidad.
  • Inició la radiotelefonía en México

    Inició la radiotelefonía en México

    Proliferaron los radios experimentadores y comenzaron las pruebas de radio difusoras (estaciones de radiotelefonía de divulgación). Esto provocó la saturación e interferencia de las comunicaciones.
  • Primeros experimentos de la TV

    Primeros experimentos de la TV

    Primeros experimentos de la televisión por John Baird inventor de la televisión.
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones

    Unión Internacional de Telecomunicaciones

    La conferencia internacional de radiotelegrafía en 1927 creó un comité de radio consultivo similar a los comités sobre el telégrafo y el teléfono, estos pronto se fusionaron y se adoptó un nuevo nombre el sindicato internacional de telecomunicaciones, la ITU definió el término telecomunicación para la primera vez
  • Transmisión de radiotelefonía

    Transmisión de radiotelefonía

    Se realiza la primera transmisión de radioteléfono de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
  • Ley sobre Vías Generales de Comunicación y Medios de Transporte

    Ley sobre Vías Generales de Comunicación y Medios de Transporte

    Se publicó la Ley sobre Vías Generales de Comunicación y Medios de Transporte, fue expedida por el Presidente Pascual Ortiz Rubio con fundamento en la facultad que le confirió el Congreso de la Unión. Esta ley integra las distintas modalidades de comunicaciones y transportes.
  • Formalizan la UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES.

    Formalizan la UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES.

    Se formalizo la UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. Debido a que debieron ampliar sus fundamentos y campo de acción en el comienzo de la segunda guerra mundial donde lo implementaron como estrategia para la navegación, donde se desarrolló el radar de forma precisa.
  • EMISION DE SEÑAL DE TV

    EMISION DE SEÑAL DE TV

    En 1932, la BBC British Broadcasting Company Ltd empezó a emitir señales de televisión de forma experimental. La difusión regular de TV inició en 1936.
  • Reglamento de Telecomunicaciones

    Reglamento de Telecomunicaciones

    Durante el proceso de desincorporación de Telmex, se expidió el Reglamento de Telecomunicaciones, es reglamentario de la LVGC de 1940. Dicho ordenamiento incorporó un catálogo de definiciones sobre conceptos, servicios y redes de telecomunicaciones.
  • Ordenadores de Primera generación

    Ordenadores de Primera generación

    Aparecen los primeros ordenadores. Ordenadores de primera generación, válvulas electrónicas, tamaño considerable, consumo energético muy elevado y muchas averías.
  • TELMEX

    TELMEX

    Se constituyó Teléfonos de México, S.A. (“Telmex”).
  • Inventan el transistor

    Inventan el transistor

    Tres ingenieros de Bell Laboratorios inventaron el transistor, lo cual, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
  • Sistema transcontinental

    Sistema transcontinental

    Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco.
  • Primera transmisión de televisión por cable

    Primera transmisión de televisión por cable

    Primera transmisión de televisión por cable en, Sonora, a través de un sistema que traía la señal de Nogales. Las ciudades de la frontera norte de la República Mexicana fueron las pioneras en la televisión por cable.
  • Fibra Óptica

    Fibra Óptica

    El británico Kapany inventa la fibra óptica. Su uso revolucionara las telecomunicaciones cuarenta años más tarde.
  • Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones (CCIR)

    Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones (CCIR)

    El centro de las comunicaciones en Europa, sobre el telégrafo y el teléfono forman el comité consultivo de la ITU, con el objeto de servir como un comité de normalización de las radiocomunicaciones con los estándares relacionados para el telégrafo y el teléfono.
    se empezaron a mandar los primeros astronautas al espacio. Yuri Gagarin fue el primer astronauta, desde allí se empezaron a emitir las primeras llamadas desde espacio.
  • Circuitos integrados con semiconductores (chips)

    Circuitos integrados con semiconductores (chips)

    Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos con semiconductores (chips). Dan origen a la tercera generación de ordenadores.
  • Satélites de comunicaciones

    Satélites de comunicaciones

    Primeros satélites de comunicaciones. Fue el primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar). Que realiza la primera retrasmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa (1962).
  • Servicios de comunicación vía satélite

    Servicios de comunicación vía satélite

    La investigación espacial inició en la Universidad Nacional Autónoma de México. Para contar con servicios de comunicación vía satélite, México se adhirió a Intelsat (International Telecommunications Satellite Consortium) que era un consorcio establecido por los gobiernos y operadores signatarios. Intelsat fue quien proporcionó a México la capacidad satelital que requería a través del arrendamiento de transponedores
  • Central Publica Telefónica

    Central Publica Telefónica

    Se instala la primera central publica telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
  • Transmisión desde el primer satélite geoestacionario

    Transmisión desde el primer satélite geoestacionario

    Se realizó el primer satélite geoestacionario que trasmitió en vivo las imágenes del olímpico de Tokio, donde se convirtió en el pilar de las telecomunicaciones, se asignan frecuencia de radio para asegurar la trasmisión libre de interferencias para uso de la meteorología y la aeronáutica.
  • WAN. Primera red de trabajo compartido

    WAN. Primera red de trabajo compartido

    En 1965, Lawrence G. Roberts un investigador, logró conectar un ordenador TX2 con uno Q-32, desde Massachusetts hasta California a través de una línea telefónica conmutada, generando así la primera red WAN.
  • Primera Oficina Informatizada

    Primera Oficina Informatizada

    En Succasunna, USA se llega a instalar la primera oficina informatizada lo cual sin duda constituyo el nacimiento del desarrollo informático.
  • Construcción de estaciones terrenas para servicios satelitales

    Construcción de estaciones terrenas para servicios satelitales

    México comenzó la construcción de estaciones terrenas para servicios satelitales, fueron los Juegos Olímpicos en México los que propiciaron significativamente la incursión de México en la comunicación vía satélite, ya que se requirió de un enlace espacial capaz de transmitir voz y video a nivel mundial.
  • Red Arpanet

    Red Arpanet

    Se establece el primer enlace por la red de arpanet entre UCLA y stanford. Utilizando protocolo TCP/IP. A esta red se le considera la precursora de internet.
  • Apertura del mundo de las Telecomunicaciones

    Apertura del mundo de las Telecomunicaciones

    El mundo de las telecomunicaciones abrió sus puertas como un escaparate de la industria y foro de alto nivel, incluso como TIC´s creció potencialmente, UIT identifico un eslabón perdido la brecha de acceso entre países y personas que plantean hacer las comunicaciones universales accesibles.
  • Primera Calculadora de Bolsillo

    Primera Calculadora de Bolsillo

    Texas Instruments, inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar a la 4ta generación de ordenadores. INM crea terminales conectados a un ordenador central.
  • Satélite de telecomunicaciones (OTS)

    Satélite de telecomunicaciones (OTS)

    Se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS) desarrollado por la agencia espacial europea (ESA).
  • Surgimiento del Internet

    Surgimiento del Internet

    A principios de los años 80, surge el internet, que se extiende rápidamente a los ámbitos universitarios.
  • Telmex se convirtió en la única propietaria y concesionaria del servicio de telefonía en la República Mexicana.

    Telmex se convirtió en la única propietaria y concesionaria del servicio de telefonía en la República Mexicana.

  • Primeros CD´s

    Primeros CD´s

    Sony y Phillips lanzan los discos compactos (CD)
  • Nace GSM

    Nace GSM

    GSM nace en 1982, con la idea de estandarizar las comunicaciones, es un sistema basado en la tecnología digital que permite a través del teléfono al PC, e ir interactuando por e-mail, fax, acceder a internet, acceso a redes LAN y envió de SMS.
  • Uso de PC´s

    Uso de PC´s

    Se generaliza el uso de Pc´s en las oficinas. Utilizan disquetes de 5 1/4 pulgadas
  • Primer Windows

    Primer Windows

    Microsoft presente el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.
  • 1ros satélites Mexicanos

    1ros satélites Mexicanos

    Los primeros satélites mexicanos, el Morelos I y el Morelos II, fueron lanzados al espacio en junio y noviembre. A partir de ese momento, los servicios satelitales fueron prestados por Telecomunicaciones de México (Telecomm), un organismo descentralizado del Gobierno Federal.
  • Celular en el DF y Área metropolitana

    Celular en el DF y Área metropolitana

    Instalación del sistema celular la SCT autoriza la instalación del sistema celular en México.
  • Se extiende el internet (Nace el WWW)

    Se extiende el internet (Nace el WWW)

    El internet se transforma y evoluciona el mundo, el señor Sir Tim Berners trabajando en CERN creó la world wide web y lo hizo libremente disponible, el resto es historia, hizo posible que la voz y el vídeo se vieran al mismo tiempo, transformando las comunicaciones.
  • Espectro Radioeléctrico

    Espectro Radioeléctrico

    Se crea el concepto del espectro radioeléctrico para las comunicaciones móviles IMT-2000 y se lanza al mercado las líneas de comunicación 3G que se convierten en un estándar global.
  • Primer Smartphone de la historia

    Primer Smartphone de la historia

    El teléfono móvil Ericsson GS88, fue conocido como el primer smartphone, contaba con acceso a correo electrónico por medio POP3, SMS, y navegador.
    Los smartphones permitieron a los usuarios acceder a todos los aspectos de las telecomunicaciones a través de un solo dispositivo.
  • Prodigy

    Prodigy

    Telmex incursiona en el internet Telmex trae la marca prodigy comunications a México.
  • Nace el concepto de Ciberseguridad

    Nace el concepto de Ciberseguridad

    Nace el concepto de la ciberseguridad, Es de prioridad en el Internet y las normas que hacen que las redes sean más seguras, que aborda la responsabilidad global a los ataques cibernéticos ayudando a la protección de la niñez online, esta iniciativa tiene por objeto garantizar una experiencia segura en línea para los jóvenes en todas partes del mundo.
  • Triple Play Yoo

    Triple Play Yoo

    Megacable se alía con Cablevisión y cable más y lanzan el paquete de Televisión, Telefonía y cable.
  • Triple play Telmex

    Triple play Telmex

    Inicia la construcción de la red FTTH con el cual piensa brindar servicios de triple play.
  • COMISIÓN DE BANDA ANCHA

    COMISIÓN DE BANDA ANCHA

    Se realiza la comisión de banda ancha.
    La conexión a Internet son vitales para lograr el objetivo de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y promueve el aumento de la banda de vástago para conectar la palabra la inclusión digital es una parte esencial del uso de la misión esto significa garantizar a todos el acceso a Internet
  • DESARROLLO DE LA NAVEGACIÓN 3G Y 4G

    DESARROLLO DE LA NAVEGACIÓN 3G Y 4G

    Se anuncia el avance de la tecnología IMT - Avanced al desarrollo de IMT -2020, nació la tecnología de navegación 3G y 4G en todo el mundo, anunciando la próxima tecnología 5G.
  • Lanzamiento del satélite bicentenario

    Lanzamiento del satélite bicentenario

  • ULTIMOS AVANACES (ACTUALIDAD)

    ULTIMOS AVANACES (ACTUALIDAD)

    IOT, internet de las cosas.