Evolucion telecomunicaciones

EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES

  • SIGNOS EN PIEDRA
    350

    SIGNOS EN PIEDRA

    Las telecomunicaciones sólo se daban a través de signos abstractos en hojas de árbol o en piedras
  • TELEGRAFO DE AGUA
    360

    TELEGRAFO DE AGUA

    El sistema era muy simple, dos recipientes idénticos estaban situados en dos puntos distantes con buena visibilidad entre ellos, por ejemplo entre Sicilia y Cartago. Cada recipiente se colmaba de agua, y una varilla vertical con unos códigos grabados, flotaba en su interior.
    Para enviar un código lo que había que hacer era sincronizar el vaciado de los dos recipientes hasta que la varilla se hundía marcando el mensaje deseado. Dicha sincronización se realizaba mediante antorchas
  • SEÑALES DE HUMO
    Jul 13, 1184

    SEÑALES DE HUMO

    Se transmite mensajes a distancia con señales de fuego y señales de humo
  • ELECTRICIDAD SE TRANSMITE

    ELECTRICIDAD SE TRANSMITE

    El fenómeno de la conducción eléctrica fue descubierto por Stephen Gray en 1729 al observar que cuando un tubo de vidrio se cargaba con electricidad por frotamiento, los tapones de sus extremos, que no habían sido frotados, también se cargaban, por lo cual, el fluido eléctrico había pasado del vidrio al corcho.
  • TORRES DE TRANSMISION

    TORRES DE TRANSMISION

    Con el experimento de la cometa Benjamin Franklin, estableció la ley de conservación de la carga y determinó que debía haber cargas positivas y negativas.
  • TELEGRAFO OPTICO

    TELEGRAFO OPTICO

    cuando la revolución Francesa fue necesario inventar un nuevo sistema de comunicación fue entonces cuando Claude Chape desarrollo el Telegrafo Optico con su propio alfabeto, este dispositivo consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las
    combinaciones de os rayos de luz era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres (letras en mayúscula y minúscula, signos de puntuación , marcas etc...)
  • PILA VOLTA

    PILA VOLTA

    En la Academia de Ciencias de París Alejandro Volta, físico italiano, presenta su invento llamado "pila de Volta"
  • MAGNETISMO

    MAGNETISMO

    Hans Crinstian Oersted descubre que un hilo por el cual circulaba corriente desviaba una aguja imantada, Se demuestra que la electricidad produce magnetismo.
  • DESCUBRIMIENTO DE LA CORRIENTE ELECTRICA

    DESCUBRIMIENTO DE LA CORRIENTE ELECTRICA

    Michael Faraday demostró que un campo magnético variable produce corriente eléctrica
  • CARL FRIEDRICH

    CARL FRIEDRICH

    Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Weber inventan varios telégrafos electromagnéticos. Weber realiza una conexión entre Göttinger Sternwarte y la Universidad con dos alambres.
  • PRIMERA PATENTE DE MORSE

    PRIMERA PATENTE DE MORSE

    La primera patente de Morse.
  • JOSEPH HENRY

    JOSEPH HENRY

    Joseph Henry, demostró que con un circuito de descarga podía magnetizar agujas situadas dos pisos más abajo. Utilizando un hilo vertical detectó rayos a una distancia de unos 12 Km.
  • CODIGO MORSE

    CODIGO MORSE

    Samuel Morse perfeccionó su código para telegrafía, se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore.
  • PRIMER CABLE SUBMARINO

    PRIMER CABLE SUBMARINO

    El primer cable submarino trasatlántico hace posible el telégrafo transatlántico entre EEUU- Francia
  • CODIGO EMIL BAUDOT

    CODIGO EMIL BAUDOT

    Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones telegráficas y radioeléctricas
  • PRIMER TELEFONO

    PRIMER TELEFONO

    El 14 de febrero de 1876 Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, compuesto de micrófono y parlante, casi al mismo tiempo Elisa Gray patenta el micrófono.
  • TIVADAR PUSKAS

    TIVADAR PUSKAS

    La primera central telefónica fue inventada en 1877 por el húngaro Tivadar Puskás, que trabajaba con Thomas Alva Edison.
  • MARCONI

    MARCONI

    El Italiano Marconi hace la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas
  • Period: to

    TRANSMISION

  • PAUL NIPKOW

    PAUL NIPKOW

    Paul Nipkoe demostró el funcionamiento de su sistema al transmitir las primeras imágenes de un ser humano, entre ellas a su mujer Elma con los ojos cerrados debido a la cantidad de luz necesaria para que la cámara captase la imagen. Automáticamente, consciente de su logro pese a llegar dos años después que el Superikonoskop, de origen alemán, patentó el sistema.
  • SE INVENTA EL LED

    SE INVENTA EL LED

    Walter Schottky y otros físicos descubrieron el mecanismo de los semiconductores, se inventó el LED, rectificador y celdas fotovoltaicas.
  • PRIMERA TRANSMISION ELCTRONICA

    PRIMERA TRANSMISION ELCTRONICA

    Primera transmisión electrónica de imágenes de televisión en Berlín.
  • SISTEMA DE RADAR

    SISTEMA DE RADAR

    Se perfecciona el sistema de radar y se podían detectar aviones a una distancia de 80 kilómetros del transmisor.
  • PRIMERAS TRANSMISIONES EXPERIMENTALES

    PRIMERAS TRANSMISIONES EXPERIMENTALES

    Primeras transmisiones experimentales de TV electrónica se realizaron durante los juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
  • PUESTA EN PRACTICA DE LA FM

    PUESTA EN PRACTICA DE LA FM

    El ingeniero norteamericano Amstrong desarrolla los estudios técnicos para la puesta en práctica de la FM
  • USO DE SATELITES

    USO DE SATELITES

    Arthur C. Clarke, propuso el uso de los satélites geoestacionarios para los sistemas de comunicaciones de cobertura mundial.
  • PRIMER COMPUTADOR ELECTROMAGNETICO

    PRIMER COMPUTADOR ELECTROMAGNETICO

    Howard H. Aiken desarrolla el gran computador electromagnético
  • CIRCUITO INTEGRADO

    CIRCUITO INTEGRADO

    Desarrollo del circuito integrado. Primeras transmisiones de radio estereofónicas
  • INTELSAT I

    INTELSAT I

    Se pone en órbita el el INTELSAT I, primer satélite comercial, también llamado Early Bird, estuvo en operación hasta 1969, fue el inicio de la época de telecomunicación espacial
  • CHARLES KAO

    CHARLES KAO

    El científico Charles Kao de USA fue el primero en usar la luz a través de un conductor de fibra de vidrio para transmitir llamadas telefónicas
  • GRUNDIG

    GRUNDIG

    La firma electrónica alemana Grundig introduce el concepto de Fototelegrafía al permitir la transmisión de imágenes a través de líneas telefónicas
  • ARPANET

    ARPANET

    En el verano de 1968, ya existía un plan completo y aprobado por ARPA de manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente doce de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Licklider, creador del concepto de “red galáctica”). El 29 de octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre universidades de Stanford y UCLA
  • PATRON GSM

    PATRON GSM

    European Telecommunications Standards Institute (ETSI) establece el patrón GSM (Groupe Special Mobile), fundamento de la telefonía celular.
  • FIN ARPANET

    FIN ARPANET

    Fin del proyecto ARPANET, se libera para dar paso a la Internet pública
  • WORLD WIDE WED

    WORLD WIDE WED

    Se anuncia públicamente la World Wide Web. En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
  • TELEFONIA UMTS

    TELEFONIA UMTS

    La compañia DoCoMo lanza comercialmente la telefonia UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o UMTS) o de tercera generación. Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una videollamada) y datos no-voz (como la descarga deprogramas, intercambio de correos electrónicos, y mensajería instantánea).
  • MARATON

    MARATON

    Tras una carrera de 37 Km para anunciar la victoria sobre Persia, el soldado griego Filípides muere luego de dar el mensaje. De ahí el nombre de la popular carrera del Maratón