-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
En mi opinión creo que las primeras computadoras eran demasiado grandes y probablemente no eran tan fáciles de usar como los son son ahora.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
En 1970 surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas. considero que con el pasar del tiempo, las computadoras evolucionaban dependiendo de las necesides que surgieran. Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view
-
En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
considero que en la actualidad el correo electrónico ha se vuelto parte fundamental de nuestras vidas, ya que utilizamos una cuenta de correo electrónico casi para hacer cualquier cosa dentro de la web.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Alrededor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones. (Cerf y Kahn, 1974).
Opino que el internet en la actualidad se ha convertido en todo para muchos, es uno de los mas grandes inventos creados por el hombre, ya que nos mantiene conectados mediante la web
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view. -
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
considero que gracias usenet comenzó una gran revolución, en cuanto a las plataformas de comunicación, y de esta manera se vencieron las barreras de tiempo y espacio, conectándonos globalmente unos con otros.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Una de sus inquietudes del CERN era gestionar la
información que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo a la investigación. La solución desarrollada por Berners-Lee el http, HTML y URL. Gracias a las soluciones de Berners lee actualmente tenemos accesos a muchísima información de facil acceso
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
Web, teniendo su primer sitio web en 1991.(The World Wide Web Project, 1991).
El navegador world wide web es un claro ejemplo de como nuestra sociedad va evolucionando en cuanto a mejores técnicas y de mayor de acceso hacia la información.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público. Considero que actualmente gracias a la web podemos tener a nuestro alcance cualquier información, en cualquier momento.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio
Open Diary (Diario Abierto) en 1998.(Kaplan y Haenlein, 2010).
considero que el open diary sirvió como base de las redes sociales con las que actualmente contamos.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
el término Web 2.0 fue acuñado por DiNucci (1999) y
luego popularizado hacia finales de 2004. termino que hace referencia a las redes sociales.
gracias a la web 2.0 actualmente contamos con un mundo mas interconectado que nunca, que nos permite estar en contacto con diferentes personas, alrededor del mundo.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Se crea Facebook, por Mark Zuckerberg, permitiendo así eliminar barreras de tiempo y espacio, permitiendo conexiones y la formación de comunidades.
Sin duda Facebook revoluciono y cambio el paradigma de las redes sociales, Actualmente Facebook es una de las redes sociales mas utilizadas en todo mundo.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
El partido "pirata sueco" se concentra en demandar transparencia y apertura a los gobiernos, exigir la libertad y neutralidad de la red, y propiciar reformas coherentes a las leyes de copyright a nivel mundial.
Concidero que este grupo surgio por las crecientes injusticias que vivian los ciudadanos.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
WikiLeaks es una organización que publica por medio de su sitio web,revela secretos para exponer una conducta incorrecta, deshonesta o ilegal por parte de individuos o instituciones.
considero que se origina por parte de injusticias y busca humillar a cualquiera que se lo merezca.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
surge twitter.
Considero que Twitter revoluciono a través de su plataforma la manera expresar lo que sentimos, de este modo manteniendo a diferentes personas al tanto de diferente información de nuestro día a día.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Anonymous no es un único grupo, sino que suelen ser distintos grupos descentralizados y propiamente anónimos, que luchan por la libertad de expresión, la independencia y neutralidad del Internet y en contra de empresas, servicios,
considero que anonymous es un grupo que venganza de cierto modo en busca de jus
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Se trata de un video capturado por la cámara de un helicóptero militar en el que se ve cómo los soldados de EU con tanta ligereza solicitaban permiso para disparar sobre un grupo de nueve personas presuntamente armadas pero que terminaron estando acompañados por civiles y reporteros, quienes fueron asesinados
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
causó la filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de
crédito.
Considero que estos hackeos surgen a partir de la falta de seguridad informática, por lo que las empresas deberían invertir mas para la protección de los datos de sus usuarios.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones. El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba cambiando el
estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.
facebbok siempre fi
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
El gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet. El movimiento comenzó con la creación de una página en Facebook para coordinar marchas donde los ciudadanos levantaron sus teléfonos celulares. El gobierno se retracto y propuso un impuesto mas conservador.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view -
Recién en 2014 es cuando
se ven avances por parte de Facebook y Google plus en cuanto a permitir el uso de seudónimos. En el caso de la red de Google, ya los permite abiertamente.
Cada una de estas redes ofrecen ciertas opciones de seguridad y privacidad.
opino que los seudónimos protegen tu identidad.
Tarango, J. y Cortés, Vera, Jesús. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1a, edición.). Alfagrama ediciones. https://drive.google.com/file/d/1S4ZFbmSYv0HpJA0xdEMZPIkmDQibJqu4/view