-
La creación del ARPA, Leonard Kleinrock, investigador del MIT escribía el primer libro sobre tecnología basadas en la transmisión por un mismo cable de más de una comunicación
-
La ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo.
-
La ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.
-
La ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red. La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN.
-
Año clave en las redes de computadoras, ya que se construye la primera red de computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
-
ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
-
Se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Hicieron una demostración pública y en esa misma demostración se realiza el primer chat.
-
Se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Cerf y Kahn publican un artículo, protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaban con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
-
Prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
El 27 de octubre hubo una parada generalizada de la ARPANET da los primeros avisos sobre los peligros de la misma.
-
Se crea redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
-
El protocolo de Internet versión 4, o IPv4, se definió oficialmente en 1981. IPv4 fue la primera versión importante del protocolo de Internet.
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
Se funda CISCO, que se convertiría en una de las mayores empresas de instalación y mantenimiento de redes.
-
En 1985 se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio.
-
La tecnología de red WaveLAN, precursora oficial de Wi-Fi, fue introducida al mercado por AT & T, Lucent y NCR
-
Los detalles sobre la tecnología de cortafuegos de red se publicaron en un artículo que analizaba el primer cortafuegos, llamado cortafuegos de filtro de paquetes.
-
Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN.
-
Empresa de hardware de red estadounidense, desarrolló e introdujo el primer conmutador de red
-
Se introdujo como una mejora sobre IPv4, incluida una gama más amplia de direcciones IP, enrutamiento mejorado y cifrado integrado.
-
El estándar 802.11a para Wi-Fi se hizo oficial, diseñado para usar la banda de 5 GHz y proporcionar velocidades de transmisión de hasta 25 Mbps.
-
El protocolo de encriptación WPA2 se introduce como una mejora y reemplazo de WPA.
-
El estándar 802.11n para Wi-Fi se hizo oficial. Proporciona velocidades de transferencia superiores a 802.11ay 802.11g, y puede funcionar en anchos de banda de 2,4 GHz y 5 GHz.
-
Introdujo el cifrado WPA3 para Wi-Fi, que incluye mejoras de seguridad sobre WPA2.