-
La creación del ARPA, como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico de EUA.
-
-
Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo.
-
La ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.
-
-
-
Se construye la primera red de computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
-
ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
La ARPANET ya estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
-
Se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario. Hicieron una demostración pública y en esa misma demostración se realiza el primer chat.
-
Se establece una conexión por satélite de ARPANET con Noruega, la primera fuera de Estados Unidos. Posteriormente ese año también se conecta con un IMP en Londres.
La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico. -
Prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas
-
Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
-
Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos.
-
-En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET.
- Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
- Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3 -
Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otra red, llamada NSFNET, la primera red que hace la función de columna vertebral o troncal (backbone) de Internet. NSFNET fue creada por la NSF (National Science Foundation, Fundación Nacional de ciencia), que es algo así como una agencia de investigación científica financiada por el propio gobierno de Estados Unidos.
-
- Se alcanzan los 20.000 nodos conectados
- Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se acuña la expresión Web 2.0 y comienza a operar el servicio de correo electrónico de Google conocido como GMail
-
-
-
234 millones de websites
1.730 millones de usuarios -
555 millones de websites
2.100 millones de usuarios -
634 millones de websites
2.400 millones de usuarios