-
En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York.
-
En el año 1965 patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Licoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California. Se enlazaron directamente mediante una línea delicada de 1200 bits por segundo.
-
Estaba compuesta por cuatro nodos situados en UCLA (Universidad de California en los Angeles), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, Los Angeles) y la Universidad de UTA.
-
En 1970 la ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-post. Este protocolo se denominaba NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
ALOHANET que era la primera red de conmutación de paquetes vía radio y se uniría a la ARPANET en 1972.
-
En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres (Inglaterra).
-
A mediados de ese año se edita el RFC454 con especificaciones para la transferencia de archivos, a la vez que la universidad de Stanford comienza a emitir noticias a través de la ARPANET de manera permanente. En ese momento la ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su trafico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
En 1974 Cerf y Kahn publican su articulo, un protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaba con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
-
En 1975 Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos ( desde Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
Se distribuyen las primera versiones del programa UUCP
(Unís-to-Unix CoPy) del sistema operativo UNIX por parte de AT&T. -
En 1980 se crean redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red a científicos sin acceso a la ARPANET.
-
En 1982 la DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
En 1985 se establecen responsabilidades para el control de los nombres de dominio y así el ISI (Información Sciences Institute) asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio.
-
La Web se desarrolló entre marzo y diciembre de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza.
-
Kalpana, una compañía estadounidense de hardware de red, desarrolló e introdujo el primer conmutador de red en 1990.
-
El protocolo de cifrado WPA para Wi-Fi se introdujo en 2003, para usar con 802.11g.
-
La Alianza Wi-Fi introdujo el cifrado WPA3 para Wi-Fi en enero de 2018, que incluye mejoras de seguridad sobre WPA2.
-
La quinta generación de la tecnología en telefonía móvil se conoce como red 5G, llegará a México a finales del segundo trimestre del 2022