
EVOLUCION DE LAS POLÍTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN TURISMO DE NATURALEZA Y CULTURA
-
DESDE LA LLEGA DE LOS ESPAÑOLES A NUESTROS TERRITORIOS HAN HABIDO PERSONAS CON AMPLIO CONOCIMIENTO DE EL, LOS CUALES LOS SIRVIERON A LOS CONQUISTADORES EN SUS MISIONES EXPLORATORIAS
-
LOS BAQUIANOS Y ARRIEROS CONDUJERON A LOS FUNCIONARIOS DE LA COLONIA QUE VINIERON A GOBERNAR
-
FUE UN GUÍA DE LOS PEREGRINOS Y APRENDIÓ DIALECTOS PARA EVANGELIZAR MIENTRAS CONDUCÍA DE MANEA APROPIADA A LOS VIAJEROS MIENTRAS CRUZAN TIERRAS AGRESTES DE NUESTRO TERRITORIO
-
EL GOBIERNO DE COLOMBIA CREA EL CARGO DE GUÍA DE TURISMO PARA TENDER, CONDUCIR, INSTRUIR, Y GUIAR A LOS VISITANTES Y TURISTAS QUE LLEGAN A NUESTRO PAÍS
-
LA CORPORACIÓN NACIONAL DE TURISMO ACREDITO A LOS GUÍAS DE TURISMO E IMPARTIÓ ORDENES PARA QUE ESTA ACTIVIDAD FUERA EJERCIDA ÚNICAMENTE POR PERSONAS DEBIDAMENTE RECONOCIDAS Y CONTROLADAS POR EL GOBIERNO
-
MEDIANTE LA LEY 300 DE 1996 ARTICULO 94 SE RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO COMO PROFESIONAL LA ACTIVIDAD DE GUÍA TURÍSTICO, DEJA DE SER UN OFICIO Y SE VUELVE UNA PROFESIÓN.
-
A TRAVÉS DEL DECRETO 503 DE 1997 ADSCRITO AL VICEMINISTERIO DE TURISMO Y SU FUNCIÓN ES CONTROLAR EL EJERCICIO DE GUIANZA TURÍSTICA Y EXPEDIR LAS TARJETAS PROFESIONALES A LOS GUÍAS TURÍSTICOS.
-
A PARTIR DEL RECONOCIMIENTO COMO UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL SE HA CONTROLADO MAS Y SE HAN DESARROLLADO MECANISMOS PARA SU ADECUADO DESARROLLO