-
Se le conoce como "el Padre de la Filosofía". Asentó las bases de la filosofía materialista al creer que "todo procede del agua".
-
Propone que los cielos y lo que hay en ellos proviene de apeiron (lo indeterminado). Fue el primer "evolucionista" al teorizar que la naturaleza se va transformando...
-
Fundador de los "Misterios Órficos", una secta religiosa consagrada a los números.
Trazó una línea divisoria entre el alma y el cuerpo, creyendo en la inmortalidad del alma y la reencarnación. -
Predicó que la única sustancia de la naturaleza era un Dios omnipotente e inmutable. Inclinándose hacia el idealismo.
-
Disecó el ojo y siguió el rastro del nervio óptico hasta el cerebro, por lo que pudo afirmar que la sensación y el pensamiento se producen en este último.
Prefiguró la fundación de la Psicología. -
Afirmaba que el fuego era el elemento que originaba todas las cosas.
-
Autor de la filosofía del Ser, defensor de lo sobrenatural. Aseguró que Dios no solo existía, sino que, Dios Es.
-
Fue un filósofo obsesionado en encontrar la verdad del hombre. Utilizó la "mayéutica" (la preguntas), como método de análisis. Su interés primordial era la moral; hallar el concepto claro sobre el amor, la justicia, la bondad. El idealismo.
-
Fundador del empirismo, desarrolló una teoría sobre la percepción que justificó la confianza de sentido común en nuestros sentidos.
-
Para este hombre el origen del mundo está en la materia. Profundizó en la teoría de los átomos y aseguró: "la sustancia cósmica está compuesta de partículas indivisibles, indestructibles e infinitas".
-
Fue uno de los principales sofistas de su época (profesores retórica). Él afirmaba que cualquiera es el mejor juez de su propia experiencia, al decir, "el hombre es la medida de todas las cosas".
-
Fundador del atomismo, proponiendo que todos los objetos están compuestos por átomos infinitesimalmente pequeños.
-
Propuso una explicación materialista de la percepción y el pensamiento. Él aseguraba "solo los átomos y el vacío existen en realidad", oponiéndose a la idea de Dios, el alma y el libre albedrío.
-
Filósofo esotérico, creía en la vida prehumana, aseguraba que las ideas del hombre venían de una vida anterior. Según Platón, el hombre recibe una educación en su preexistencia, cuando nace en este mundo comienza a recordar sus "ideas", convirtiéndose en una copia de la realidad.
-
Para Aristóteles la finalidad del ser humano era eso, convertirse en ser humano perfecto. Estaba convencido que la filosofía debía ser la demostración de la prueba. A él se deben los primeros estudios serios de biología, botánica, zoología, mecánica, física y medicina.