-
Hacia 1832, Samuel Morse, presenció una demostración en la cual se observaba cómo la electricidad era capaz de hacer oscilar un imán, a partir de esto, Morse descubrió que el imán podía mover un lápiz. Entonces dedujo que era posible enviar mensajes a través de un alambre por donde circula la electricidad, abriendo y cerrando el circuito de modo tal que se produjeran impulsos eléctricos de diferente extensión.
En 1843, Morse desarrolló el telégrafo eléctrico y un código nombrado Código Morse -
Alexander Graham Bell, en 1875 exhibió su teléfono en la Exposición Mundial de Filadelfia sin que despertará mayor interés
-
En 1877, Thomas Edison , inventó la primera máquina capaz de grabar y reproducir sonidos: el fonógrafo.
-
En 1899, Guglielmo Marconi de 21 años de edad, logró una comunicación inalámbrica, de costa a costa del canal de la Mancha (50 km) en código Morse, con lo cual nació la radiotelegrafía
-
En 1906, Lee de Forest inventó las válvulas termoiónicas que pueden amplificar las señales eléctricas correspondientes a los sonidos
-
En 1915, la voz humana se transmitió por radio entre Arlington y la Torre Eiffel de París, a través del Océano Atlántico
-
En 1920 se pasó a la victrola con discos planos de tres minutos de duración.
-
El 27 de agosto de 1920, el Dr. Enrique Susini, junto a sus amigos, instaló un equipo de radio y una antena en la azotea del teatro Coliseo de Buenos Aires, transmitiendo la obra Parsifal
-
En 1926, John Baird presentó las primeras imágenes televisadas al Royal Institute de Londres
-
En un principio el cine era mudo. El cine sonoro se impuso a partir de 1929 y el color se agregó en 1950. La animación computada apareció en 1990
-
En 1935, la empresa alemana AEG desarrolló el principio del magnetismo permanente para grabar sonido en una cinta de plástico
-
Los discos de larga duración aparecieron en la década del 50, las cintas magnéticas y la alta fidelidad en la del 60, el estéreo y los casetes en la del 70 y los Compact Disc (CD) en la del 80.
-
En 1956, el periódico japonés Asahi Shimbun utilizó por primera vez la transmisión de imágenes fijas a larga distancia por medio del facsímil o fax.
-
En 1956, la empresa norteamericana Ampex inventó la grabadora de video que registra magnéticamente una señal de televisión en una cinta de video
-
El primer satélite de comunicaciones, el Telstar 1, se puso en órbita el 10 de julio en 1962, teniendo lugar la primera transmisión de televisión vía satélite ese mismo año.
-
En 1983 la empresa AT & T lanzó el primer servicio comercial de teléfonos celulares
-
En 1990 los japoneses lanzaron al mercado la primera televisión de alta definición (HDTV)
-
El 30 de enero de 1997 fue lanzado el primer satélite argentino de comunicaciones privado, denominado Nahuel 1 A, cuya cobertura cuando está en pleno funcionamiento comprende desde Tierra del Fuego hasta los Estados Unidos.