-
Samuel Morse presencio una demostración en la cual se observaba como la electricidad era capaz de hacer oscilar un imán. A partir de este echo, Morse descubrió que el imán podía mover un lápiz. Entonces dedujo que era posible enviar mensajes a través de un alambre por donde circula electricidad, abriendo y cerrando el circuito de modo tal que se produjeran impulsos eléctricos de diferente extensión
-
Morse desarrollo el telégrafo eléctrico y un código de puntos y rallas, conocido con el nombre de Código Morse
-
Alexander Graham Bell creo el teléfono
-
Thomas Alva Edison, inventó la primera máquina capaz de grabar y reproducir sonidos: el fonógrafo. A partir de este invento comenzó la rápida difusión de la música, posibilitando que esté al alcance las multitudes.
-
El cine también reconoce a T. A. Edison como uno de sus inventores, en 1891. Cuatro años después, los hermanos Lumière, construyeron un proyector con el que dieron la primera función en un sótano de París.
El cine no es solamente un medio de comunicación, sino que con él también ha nacido una nueva forma de expresión artística. -
Guglielmo Marconi de 21 años de edad, logró una comunicación inalámbrica de costa a costa del canal de la Mancha (50km) en código Morse, con lo cual nació la telegrafía sin hilos o radiotelegrafía. Pero esta no logró transmitir la voz humana.
-
El norteamericano Lee de Forest inventó las válvulas termoiónicas que pueden amplificar las señales eléctricas correspondientes a los sonidos, con lo cual se hizo posible la radiofusión.
-
La voz humana se transmitió por radio entre Arlington (EE.UU) y la Torre Eiffel de París, a través del océano Atlántico. Esto fue motivo para efectuar nuevos inventos.
-
En 1920 se pasó a la Victrola con discos planos de tres minutos de duración. -
El 27 de Agosto de 1920 se realizo la primera transmición radial en Argentina: el Dr. Enrique Susini, junto a sus amigos, instaló un equipo de radio y una antena en la azotea del teatro Coliseo de Buenos Aires, transmitiendo la obra Parsifal.
-
John Baird presentó las primeras imágenes televisada al Royal Institute de Londres
-
En un principio el cine era mudo. El cine sonoro se impuso a partir de 1929 y el color se agrego en 1950. La animación computada apareció en 1990.
-
La empresa alemana AEG desarrolló el principio del magnetismo permanente para grabar sonido en una cinta de plástico.
-
Se crean los discos de larga duración.
-
La empresa norteamericana Ampex invento la grabadora de video que registra magnéticamente una señal de televisión en una cinta de vídeo.
-
Se crean las cintas magnéticas y la alta fidelidad.
-
Se crea el estéreo y los casetes.
-
Las emisiones a color comenzaron a imponerse sobre el blanco y negro.
-
Secrean los Compact Disc (CD)