-
Finales siglo XVIII
surgen las finanzas como campo separado de la economía
atreves de la Revolución industrial:
Uso del petróleo, acero y químicos
Necesidades:
Demanda financiera
Desarrollo de instituciones financieras
Fusiones y adquisiciones
Abogados y banqueros -
Tecnología y deuda
Caída de la bolsa de valores
Surgen electrodomésticos
Desempleo por la segunda guerra mundial
Preservar el capital para mantener la liquidez -
Crisis de los 30
Asignación de capital fin a capital real
Conocer con mayor profundidad el funcionamiento de las organizaciones
Empezó el modelo de Banca Universal -
Crece precios del petroleo
-
Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros en México
-
El Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industrias y Comercio y Banco Internacional
-
Se promulga la Ley del Mercado de Valores, dándose un importante paso para consolidación de la actividad bursátil.
Fenómeno inflacionario -
Publicación del reglamento sobre la Banca Múltiple, sentándose las bases para la concertación del capital bancario.
Endeudamiento externo y devaluación -
Emisión de nuevos instrumentos de financiamiento e inversión; los Petro bonos, con el objetivo de aprovechar la bonanza petrolera del país y compartir la riqueza de la paraestatal y del país entre todos los mexicanos
-
Emisión de CETES, los cuales fueron la base para el desarrollo en México de un mercado de bonos y valores de renta fija.
Establecimiento de la sociedad de inversión conocida como Fondo México y la constitución del Fideicomiso de Promoción Bursátil. -
Emisión de Papel Comercial, debido al crecimiento de la balanza comercial de México.
-
Durante el primer trimestre: Retiro del Banco de México del mercado de cambios, suspensión de compras al exterior y autorización de la formación de sociedades de inversión de mercado de dinero.
Se decreto la nacionalización de la Banca Privada -
1990
Aprobación de la Ley para reprivatizar la Banca.
Consolidación en la Ley la formación de grupos financieros que podrán estar integrados por al menos tres diferentes instituciones.
Nueva Ley de Instituciones de Crédito -
Inicio de operaciones de MexDer con contratos de futuros sobre el dólar.
Queda definida lo que será la conformación del Sistema Financiero Mexicano de cara al año 2000 -
Fracasan los intentos por rescatar la bolsa
-
Nueva Ley del Mercado de Valores.
Nueva Ley Sociedades de Inversión.
Fusión del grupo Banamex y City group la compañía de servicios financieros globales más importantes del mundo -
Los bancos extranjeros dominan el Sistema Bancario Mexicano
-
El Sistema Bancario Mexicano superó una década de recesión en el otorgamiento de créditos
-
Se presenta el documento "Historia Sintética de la Banca en México "donde se exponen temas como: el periodo reconstructivo, el modelo imaginado, la formación de los grupos financieros, avance a la banca múltiple, la expropiación bancaria, desincorporación de los bancos, crisis bancaria y resolución, banca globalizada