-
20,000 BCE
Época primitiva
Los hombres en esta época se agrupaban principalmente para ir de caza y conseguir comida, y recolectar diversos materiales, todo esto era para que lograran sobrevivir.
Se creó una división de trabajo que se basaba en su edad y sexo.
Después de cierto tiempo se expandió su civilización y se volvieron sedentarios (vivían en un solo lugar), se creó la agricultura, se hizo una forma de gobierno en la cual el patriarcado era la autoridad máxima y tenían una forma de administración muy básica. -
2500 BCE
Época prehispánica
La cultura más representativa durante ésta época fue la Olmeca -
2150 BCE
Grandes civilizaciones
Para este punto no existían empresas ni empresarios pero ya se conocía el comercio (tradeo/intercambio) y había un mayor conocimiento en las construcciones y se estableció una pequeña economía gracias a las actividades anteriormente mencionadas. -
2149 BCE
Grandes civilizaciones: ROMA
Roma era una ciudad muy avanzada, tenían grandes y muy bonitas construcciones pero lo más importante es su organización, fue por eso mismo que llego muy lejos el Imperio Romano.
La disciplina en su organización jurídica ha servido de pilar fundamental a la concepción del derecho. -
1800 BCE
Época prehispánica
La actividad más importante de la economía fue la agricultura, sin embargo en algunas culturas más desarolladas mencionan la existencia de distintos tipos de artesanos con oficios especializados como orfebres, joyeros, escultores, sastres, pintores, alfareros y albañiles. -
500 BCE
Antigüedad grecolatina
el principal hecho histórico es el florecimiento de Grecia y posteriormente del Imperio Romano.
En este punto de la historia ya se han desarrollado formas de organización tal como la democracia de la cual se desarrollo: la cultura, la ciencia, las artes.
Surgió el esclavismo en el cual se sustentaba su administración la cual era coercitivo.
Tenían una estricta forma de hacer el trabajo y se incluyó el castigo corporal como forma disciplinaria. -
476
Edad Media
Durante el feudalismo aparecieron talleres artesanales donde laboraban los maestros, oficiales y aprendices.Los talleres son una forma primitiva de empresas -
500
Edad Media
Los radanitas fueron comerciantes judíos medievales que dominaban el comercio entre los mundos cristiano e islámico en la Alta Edad Media y viajaron hasta China, en la dinastía Tang. -
1400
Euroasia
En China, en los siglos XV y XVI, la dinastía Ming realizaron la gran muralla que tardó 200 años de construcción y tuvo como propósito defender la frontera norte del Imperio chino durante las dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. -
Period: Aug 3, 1492 to
Edad Moderna
La edad moderna fue una época de muchos cambios en el que se dio la transición del feudalismo al capitalismo comercial o mercantil que surge a finales del siglo XV, marcando el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, que duró hasta el siglo XVIII, definiendo así la primera fase en el desarrollo del capitalismo como sistema social y económico, por lo que se considera pre-capitalismo. -
1521
Época colonial
La época colonial en México es el período histórico de la nación mexicana que inicia en el siglo XVI, con el fin de las cruentas guerras de colonización que produjo la llegada de Hernán Cortés y los conquistadores españoles al territorio del entonces Imperio Mexica (Azteca), y culmina con la Guerra de Independencia -
Period: to
Revolución y capitalismo industrial
La revolución industrial es el proceso de cambios económicos y sociales que surgieron en Inglaterra desde mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX, fue la transición de la artesanía y la agricultura a la creación de las industrias y las empresas, en donde el comercio incrementa a gran escala debido a que la segunda etapa de desarrollo del capitalismo que se denominó capitalismo industrial está enmarcado en la revolución industrial. -
Revolución Industrial en Europa.
A partir del impacto de la máquina de vapor (1769); se fomenta la innovación técnica en los campos textil, metalúrgico y minero, lo cual, permite la especialización y producción en serie de diversos bienes de sus respectivas empresas. -
Revolución Industrial en México.
Se inaugura el ferrocarril a lo largo del territorio mexicano, lo que permitió conectar distintos puntos industriales de interés; como lo pueden ser las empresas textiles y metalúrgicas, así como la industria agrícola. -
Period: to
El siglo XX
El capitalismo sufrió un gran avance industrial, provocando así, el auge de las empresas; las cuales permitieron el desarrollo económico y social de los países. A su vez, las propias empresas aplicaron un desarrollo de los procesos productivos y de sus servicios a través de los avances científicos y tecnológicos.
La administración se consolidó como disciplina indispensable para obtener la máxima eficiencia en las organizaciones y/o empresas. -
Revolución mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.
Las causas de la Revolución Mexicana fueron de carácter social, político y económico. Entre ellas se encuentran la nula libertad de expresión, la desigualdad social, la sobreexplotación laboral y muchas otras que condujeron al hartazgo del pueblo mexicano.
Después de este suceso se pudieron desarrollar distintas instituciones como Empresas, bancos y la secretaría de educación pública. -
La guerra fría y la incorporación del capitalismo.
Este conflicto surge a partir del choque de intereses entre el bloque capitalista y el comunista, no siendo conflicto directo, si no más bien una competencia entre si, lo cual favoreció en gran medida al sector empresarial e industrial, con las distintas incorporaciones técnicas y tecnológicas, donde finalmente se termino adoptando un sistema capitalista en gran parte del mundo. -
Period: to
Siglo XXI
El siglo XXI comenzó el 1 de enero del 2001 fue un gran avance en los sentidos tecnológicos que ayudaron a desarrollar mejor a la población mundial y haciendo que las empresas tuvieran un mejor desarrollo económico y social en varios países. Solo han pasado 2 décadas del siglo XXI así que se espera que Administración de las empresas mejore y tenga mayor eficiencia. -
Crisis financiera de 2008
Se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en E.U, que provocó en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas. Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave desde inicios de 2008, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda crisis, causando indirectamente, otros fenómenos económicos, como una crisis global, lo cual Impidió el desarrollo económico. -
Reformas del gobierno de Enrique Peña Nieto
El 20 de diciembre del 2012 se aprobaron las 11 reformas del gobierno de él presidente Enrique Peña Nieto.
El objetivo de estas reformas era elevar la productividad del país para impulsar el crecimiento económico, fortalecer los derechos y afianzar el régimen democrático y de libertades
Una de estás buscaba fomentar y promover el crédito en nuestro país y asegurar que los próximos años especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas haya mayor crédito.