Descarga (11)

Evolucion de las comunicaciones

  • Habla
    50,000 BCE

    Habla

    Tiene como medio de transmisión el habla y como código un idioma. Cada técnica empleada con el fin de intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación muy variado
  • Signos y señales
    10,000 BCE

    Signos y señales

    Existen varias hipótesis respecto al lenguaje corporal; su origen y evolución, la teoría evolucionista radica en la concepción de que el ser humano (cuando era medio mono) no poseía lenguaje verbal y se comunicaba por señas, gruñidos y gestos.
    En en año 3000 a C, los signos y señales fueron la primera forma de comunicación e interacción entre humanos
  • Pintura Rupestre
    9000 BCE

    Pintura Rupestre

    Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, cuevas, especialmente los prehistóricos.
  • Mensajero
    2400 BCE

    Mensajero

    Se supone que empezó en Egipto en el 2.400 a.C. Los antiguos faraones tenían mensajeros reales que comunicaban al pueblo los decretos promulgados. Más adelante, los romanos y griegos también utilizaron un sistema de correos postales.
  • Humo
    200 BCE

    Humo

    Fue un mediode comunicacion muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
  • Paloma mensajera
    43 BCE

    Paloma mensajera

    Una paloma mensajera es una variedad de paloma bravía (Columba livia) que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamadas columbogramas, en un tubo anular que se les coloca en una pata.
  • Imprenta
    1440

    Imprenta

    Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material.
  • Telegrama Optica

    Telegrama Optica

    El operador maneja unos controles que sitúan los elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. Esta repite el mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente.
  • Telegrafo

    Telegrafo

    Telegrafía es la transmisión a larga distancia de mensajes cortos e escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables.
  • Centralita

    Centralita

    También es conocida como unidad de control electrónico o ECU, es un dispositivo electrónico normalmente conectado a una serie de sensores que le proporcionan información y actuadores que ejecutan sus comandos.
  • Disco Marcar

    Disco Marcar

    Se basan en la simple idea de meter el dedo en el número que queremos marcar, y dar la vuelta al disco todo lo que podamos.
  • Radio

    Radio

    Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio
  • Television

    Television

    Es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.​ Ordinariamente consta de una pantalla y mandos o controles.
  • Computadora

    Computadora

    Es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.
  • Teléfono Móvil

    Teléfono Móvil

    Es un dispositivo electrónico portátil, que puede permitir llamadas a través de una onda de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico
  • 3G

    3G

    3G es una abreviación que hace referencia a la tercera generación de tecnologías de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS.
  • 4G

    4G

    4G es la sigla utilizada para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil.