
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TI, SISTEMAS OPERATIVOS
-
funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
-
Funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos.
-
los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
-
se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
-
-
Usaban transitores para pasar informacion. Eran rapidos, pequeños y ma confiables que los tubos de vacio, 200 transitores podian acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacio. Usaban pequeños anillos magneticos para almacenar informacion e instrucciones. Producian gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoran programas que eran usados en la primera generacion.
-
Se desarollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
-
Se comienzan a utilizar los circuitos integrados y gracias a esto se reduce el tamaño de las maquinas.
-
Uso de circuitos integrados (pastillas de silicio)
-
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
Aparece el mcroprocesador, el cual era un unico circuito donde se integraban los elementos basicos de la maquina.
-
Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
-
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras
-
Surge la PC tal y como la conocemos
-
IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.