Hacker1

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS

  • 2019 BCE

    EL FUTURO AQUI VIENE EL ORDENADOR CUANATICO

    EL FUTURO AQUI VIENE EL ORDENADOR CUANATICO
    IBM anunció la construcción del más avanzado ordenador cuántico del mundo. La novedad representa un gran paso en relación al actual proceso de fabricación de chips con silicio que, de acuerdo con especialistas, debe alcanzar el máximo de su limitación física de procesamiento entre 10 y 20 años.
    en lugar de los tradicionales microprocesadores de chips de silicio, un dispositivo basado en propiedades físicas de los átomos.
  • 2012 BCE

    OCTAVA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

    OCTAVA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
    se precisa el comienzo de la etapa de la octava generación de computadoras a partir de principios del año 2011, cuando se produzco el lanzamiento de la Nintendo 3DS, y poco después la llegada al mercado de la PlayStation Vita de Sony.
    Con el comienzo de la octava generación de computadoras se producen algunos cambios importantes, como por ejemplo la casi total desaparición de los dispositivos físicos y mecánicos, como el disco duro y las motherboard, entre otros.
  • 1990 BCE

    SEXTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    SEXTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
    se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o cerebros artificiales. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
  • 1980 BCE

    QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

    QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
    Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
    fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • 1971 BCE

    CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS (MICROPROCESADOR)

    CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS (MICROPROCESADOR)
    es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
  • 1964 BCE

    TERCERA GENERACIÓN LAS COMPUTADORAS ERAN MAS RÁPIDAS Y PEQUEÑAS

    TERCERA GENERACIÓN LAS COMPUTADORAS ERAN MAS RÁPIDAS Y PEQUEÑAS
    las computadoras de tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos una integración en miniatura. las computadoras nuevamente se hicieron mas pequeñas, mas rápidas desprendían menos calor y eran enigmáticamente mas eficientes
  • 1959 BCE

    COMPUTADORA DE ALTO NIVEL

    COMPUTADORA DE ALTO NIVEL
    Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • 1951 BCE

    UNIVAC

    UNIVAC
    fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
  • 1945 BCE

    ENIAC

    ENIAC
    fue una de las primeras computadoras de propósito general,
  • 1930 BCE

    MAQUINA ANALOGICA

    MAQUINA ANALOGICA
    es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve, utilizando un tipo de representación de cantidad física para expresar los valores que conforman el resultado.
  • 1842 BCE

    PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL

    PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL
    Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
  • 1622 BCE

    REGLA DE CALCULO

    REGLA DE CALCULO
    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica.Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
  • 500 BCE

    EL ÁBACO

    EL ÁBACO
    Quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, Se piensa que se originó entre 600 y 500 a.C., en China o Egipto, y su historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
  • SÉPTIMA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

    SÉPTIMA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
    podemos situarla a partir de 1999, que es el momento aproximado en el cual comienzan a popularizarse las pantallas planas de tipo LCD, y los viejos monitores de rayos catódicos empiezan a ser reemplazados por esta nueva tecnología.