-
Primer máquina de sumar, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engrasados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas
-
Era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos.
-
Fue idealizada por el profesor y matemático de la Universidad de Cambridge, Charles Babbage, en 1822. Era un dispositivo mecánico basado en ruedas dentadas capaz de computar e imprimir extensas tablas científicas.
-
El Inglés Matemático George Boole inventa el álgebra binaria booleana, abriendo el camino para el desarrollo de computadoras casi 100 años después.
-
Fue relatado por la Oficial Naval y Matemática Grace Murray Hopper, el BUG era una polilla dentro de la computadora EDVAC, la cual hizo que la computadora tuviera un desperfecto en sus cálculos.
-
Primera computadora comercial
-
Consistía en el hecho de que empleaba como componentes básicos los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por pequeños anillos de metal ferromagnético insertado en las intersecciones de una red de hilos de conductores.
-
Componente principal de las primeras computadoras
-
Su volumen, precio y costo de mantenimiento accesibles solo a grandes empresas y organismos estatales.
-
IBM 701, se vendieron 19 máquinas en 3 años
-
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. (inicios del código binario)
-
Tradic por AT&T Bell, teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, permitiendo así trabajar con menos de 100 Watts de consumo energético.
-
Permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones
-
Con la aparición del transistor como elemento fundamental, permitió reducir el costo y el volumen y aumentar la fiabilidad y rapidez de las máquinas.
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
-
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
-
El empleo generalizado de circuitos integrados permitió una nueva disminución del volumen y del costo y también aumentó de rapidez y de funcionamiento de las grandes computadoras.
-
La miniaturización de los circuitos continuaba de modo acelerado, hasta que, a principios de los años 70's , la empresa Intel logró integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador.
-
Se inicia de 1977, año en que STEVE JOBS y A. WOZNIAK, con gran visión comercial, creaban la marca Apple y lanzaban al mercado la primera microcomputadora.
-
El éxito de la Macintosh máquina impulsó la creación de microprocesadores más potentes, entrando estas computadoras por un lado en las pequeñas empresas y por otro lado, después de un progresivo abaratamiento de los costos, en miles de hogares.
-
Seagate Technology desarrolló el primer HDD.
El disco almacenó 5 megabytes de datos, cinco veces más que la mayoría de los discos comunes de la época. -
Primer S.O gráfico de 16 bits
-
Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial
-
Apple presenta Newton, el primer PDA