-
EL ÁBACO FUE CONSIDERADO COMO UNA DE LAS HERRAMIENTAS MECÁNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE CÁLCULOS ARITMÉTICOS Y COMO UNO DE LOS AVANCES MAS NOTORIOS DEL HOMBRE HACIA LA MODERNIZACIÓN
-
DISEÑO UN APARATO QUE SE NOMBRO LA PAPALINA QUE ESTABA BASADO EN MECANISMOS DE RELOJERÍA QUE PERMITÍA EFECTUAR LAS OPERACIONES DE SUMA Y RESTA
-
ESTA MAQUINA SE CENTRA EN RUEDAS O ENGRANAJES, ESTA CONSTABA DE VARIAS RUEDAS. UNA REPRESENTABA LAS UNIDADES, OTRA A LA DECENAS Y OTRAS A LAS CENTENAS.
LA IDEA DE ESTA MAQUINA ERA QUE UNA DE ESTAS RUEDAS AL DAR UN GIRO COMPLETO, OCASIONABA QUE SE MOVIERA UN DÉCIMO DE GIRO LAS RUEDAS DE LAS UNIDADES Y ASÍ SUCESIVAMENTE -
EN ESTA ÉPOCA CONCLUYO LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER COMPUTADOR ELECTROMECÁNICO UNIVERSAL. LE TOMABA 6 SEGUNDOS PARA EFECTUAR UNA MULTIPLICACIÓN Y 12 PARA UNA DIVISIÓN.
ERA UNA COMPUTADORA QUE ESTABA BASADA EN RIELES, TENIA APROXIMADAMENTE 3000 CON 800 KILÓMETROS DE CABLE, CON DIMENSIONES DE 17 METROS DE LARGO POR TRES METROS DE LARGO Y UN METRO DE PROFUNDIDAD -
APARECE LA PRIMERA COMPUTADORA ELECTRÓNICA, SE LE LLAMO ASÍ POR QUE FUNCIONABA CON TUBOS AL VACIÓ, ESTA COMPUTADORA ERA 1500 VECES MAS RÁPIDA QUE EL MARK I
-
COINCIDE CON EL INICIO DE LA COMPUTACIÓN COMERCIAL, LAS COMPUTADORAS DE ESTA GENERACIÓN SE CARACTERIZAN POR SU LIMITADA CAPACIDAD DE MEMORIA Y PROCESAMIENTO.
ESTA MAQUINA REALIZABA LAS LECTURAS CON LAS TARJETAS PERFORADAS EN UN PROCESO MECÁNICO -
CREO UNA MAQUINA QUE PODÍA MULTIPLICA Y DIVIDIR, ADEMAS DE LAS FUNCIONES DE SUMAR Y RESTAR
-
HIZO EL USO FUNDAMENTAL DE LOS LOGARITMO EN FACILITAR EL CALCULO DE MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES; LA REGLA DEL CALCULO
-
PROPUSO CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUINA QUE HICIERA LOS CÁLCULOS Y NO UTILIZARA LA REGLA DEL CALCULO Y LA LLAMO LA MAQUINA DE DIFERENCIAS
-
PROPUSO LA UTILIZACIÓN DE TARJETAS EN LAS QUE SE PERFORARÍAN LOS DATOS SEGÚN UN ESTÁNDAR PREESTABLECIDO. UNA VEZ PERFORADAS LAS TARJETAS ESTAS SERIAN TABULADAS Y CLASIFICADAS POR MAQUINAS ESPECIALES
-
SE INICIA CUANDO APARECEN LAS PRIMERAS COMPUTADORAS QUE FUNCIONABAN CON TUBOS AL VACIÓ. LA TECNOLOGÍA DE LOS TRANSISTORES INCREMENTARON SIGNIFICATIVAMENTE LA VELLOSIDAD DE PROCESAMIENTO
-
ERA DEL SILICIO, BARIOS CIRCUITOS INTEGRADOS DE TRANSISTORES PODÍAN SER INCLUIDOS EN UNA PASTILLA DE SILICIO. QUE NO SUPERABA EL CM2 DE TAMAÑO.
EN ESTA ÉPOCA APARECIERON LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN -
EN ESTE PERIODO SURGIÓ TAMBIÉN EL PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO, EL DISCO OFICO Y LA GRAN DIFUSIÓN DEL MICRO COMPUTADOR, QUE PASO A SER UTILIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DE TEXTO, CALCULO AUXILIADOS, ETC
-
UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE ESTA GENERACIÓN ES LA SIMPLIFICACIÓN Y MINIATURIZACION
DEL ORDENADOR, ADEMAS DE MEJOR DESEMPEÑO Y MAYOR CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO