Evolución de las computadoras

  • 1952 BCE

    PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION
    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programar, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.
    Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
    Los cartuchos eran sumamente grandes.
    Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor y eran muy lentas.
    Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
    En esta generación las máquinas son grandes y costosas
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN
    Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran mas rápidos, pequeños y confiables.
    Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
    Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
    Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN .
    Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
    La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN
    Se crearon circuitos integrados para procesar información.
    Se crearon los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software".
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN
    Aparición del microprocesador con circuito integrado en la que se reúnen los elementos básicos de la maquina
    Se desarrollo el microprocesador.
    Se colocan mas circuitos dentro de un “chip” , cada ” chip” puede hacer diferentes tareas.
    Se remplaza la memoria de anillos magnéticos para la memoria de “chips” de silicio.
    Se desarrollan las micro-computadoras , o sea, computadoras personales, o PC.
    Se desarrollan las supercomputadoras.
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN
    Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad, IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informático.
    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo de software y los sistemas en los que manejan las computadoras.
  • SEXTA GENERACIÓN

    SEXTA GENERACIÓN
    Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.
    Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.
    Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Una de ella es: la inteligencia / artificial distribuida.