-
Inventó la máquina pascalina. Calculadora que sumaba y restaba. Con el objetivo de ayudar a su papá a recaudar impuestos.
-
Gracias a su idea en la que consideraba que los cálculos matemáticos serían más rápidos y precisos con una máquina, creó un pequeño modelo funcional de su Difference engine (máquina diferencial)
-
Un par de años después, inventa la Máquina Analítica.
-
En el año de 1881, Herman Hollerit comenzó a desarrollar su máquina tabuladora. Para el año de 1890, fue utilizada para hacer el censo de población en los Estados Unidos de América. Primera máquina en funcionar con electricidad.
-
Diseñada por el alemásn Konrad Zuse, se convierte en la primera computadora mecánica programable en la historia. Tenía características como las de hoy en día como: unidad de control, memoria, microsecuencias, etc. Sin embargo, los resultados arrojados no eran mucho de fiar.
-
Durante este lapso, las computadoras usaban tubos al vacío para procesar información y tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
-
Las computadoras de esta generación ahora usaban transistores para procesar información, estos eran más confiables, pequeños y rápidos que los tubos al vacío.
-
Ya no eran requeridos los transistores para procesar información, ahora se desarrollaron circuitos integrados y los chips.
-
Es desarrollado e implementado el microprocesador; en el mismo lapso, se colocaron más circuitos dentro del chip.
-
Son utilizadas las microcomputadoras, las PC.