Descarga

Evolución de las Computadoras (jorge trejo lara)

  • Sexta Generacion
    1999 BCE

    Sexta Generacion

    Utilizaba la tecnología de paralelo vectorial microprocesadores vectoriales, fibra optica y satelites
    Su sistema operativo era de minicomputadoras, mocrocomputadoras, macrocomputadoras
    Su lenguaje de programación es de ergonomia
    Su velocidad era de Teraflops
    Usaba lector de redes de area mundial
  • Quinta Generacion
    1993 BCE

    Quinta Generacion

    Utilizaba la tecnología de circuitos integrados con muy alta escala de integracion
    Su sistema operativo era de mono-usuarios y multi-usuario y ambidentes graficos
    Su lenguaje de programación orientada a objetivos y multiples lenguajes
    Su velocidad era de 100 MIPS o mas OP/SEG.
    Usaba lector de impresoras CD ROOM quemadores etc.
  • Cuarta Generacion
    1982 BCE

    Cuarta Generacion

    Utilizaba la tecnología de circuitos integrados con baja escala de integración
    Su sistema operativo era de multiusuario
    Su lenguaje de programación era de lencuajes de alto nivel
    Su velocidad era de 0 a 30 MIPSmillones de OP/SEG
    Usaba lector de impresoras cintas,discos magnéticos y discos opticos
  • Tercera Generacion
    1964 BCE

    Tercera Generacion

    Utilizaba la tecnología de circuitos integrados con alta escala de integracion
    Su sistema operativo era de monosaurios
    Su lenguaje de programación era estructurada pascal
    Su velocidad era de 1 a 5 MIPS Millones de OP/SEG
    Usaba lector de cintas y discos magneticos
  • Segunda Generacion
    1957 BCE

    Segunda Generacion

    Utilizaba la tecnología de transistores
    Su sistema operativo era muy básico
    Su lenguaje de programación alto nivel como cobol y agol

    Su velocidad era de 100 a 200 KIPS
    Usaba lector de tarjetas y cintas magneticas
  • Primera Generacion
    1942 BCE

    Primera Generacion

    Utilizaba la tecnología de bulbos
    Lenguaje de programación de maquinas
    Su velocidad era de 10 KIPS
    Lector de tarjetas perforadas y cintas de papel