-
La actividad de Agencias de Viajes comienzan a aparecer en el país, por el turismo que ya se iba desarrollando
-
Por primera vez se realizó este evento. Varios empresarios de agencias de viajes se reunieron para hablar acerca del turismo que se está dando en el país
-
El 25 de junio, por el turismo masivo en México, se crea la primera agencia de viajes oficial en la Ciudad de México (Wagons Lits/Cook) https://www.youtube.com/watch?v=A6tGDDESpXU
-
A partir de este año, ya existía en México 16 agencias de viajes, la mayoría creadas por guías de turistas nacionales
-
La actividad turística comenzó a desarrollarse, con la creación de varios servicios turísticos, entre ellos, las agencias de viajes, que fueron aumentando las cantidades
-
El 7 de julio nace la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), representa a las agencias de viajes en las diferentes identidades de México https://www.amavnacional.com.mx/
-
Se instituye en la Ciudad de México la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), que reúne agencias de viajes de los países de Latinoamérica.
-
el 24 de diciembre se crea el Departamento de Turismo (sexenio de Adolfo López Mateos). Acontecimiento que para las agencias de viajes y otras empresas de servicio turístico ha sido muy bueno.
-
Se publica la Ley Federal de Turismo. Las Agencias de viajes tuvieron que adaptar algunos aspectos en sus empresas http://www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2018/01/II.1.1-Ley-General-de-Turismo-ultima-reforma-2015.pdf
-
Fueron publicados el Reglamento de Guías de Turismo y el de las Agencias de Viajes http://www.paot.org.mx/centro/reglamentos/df/otrasdispjuridicas/agenciasviajes.pdf
-
El 28 de enero se publica la Ley Federal del Fomento al Turismo
-
A finales de 1993, el secretario de turismo Pedro Joaquín Coldwell modificó el Reglamento de las Agencias de viajes con la finalidad de motivar la inversión en el sector.