-
-
Web. 3.0 Toda la información se genera, se gestiona y se difunde en línea. Programas más avanzados que ordenan a la red. Nace Data Web: permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, es el primer paso hacia la completa web semántica. Web. 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar, encontrar, compartir e integrar información fácilmente.
-
Diseño centrado en el usuario, protocolos de mensajes bidireccionales, elemento clave. Lenguaje común de estos servicios web es el XML. Se basa en la arquitectura existente de servidor web con el énfasis en el software dorsa. Redes sociales, colaboración y compartir.
-
Los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. El auge de las redes sociales, blogs, webs creadas por usuarios.
-
Este tipo de web es solamente de lectura. Poca gente generaba contenido, la información se movía indireccionalmente con páginas estáticas difíciles de manejar. En resumen la web 1.0 son sitios direccionales y no colaborativos.
-
La representación de la web se hacía por medio del llamado navegador, el cual permitía reproducir tanto texto como imágenes. Fue en 1991, cuando la WWW se lanzó para su uso público.
-
Hay tres normas de la World Wide Web para asegurar su funcionalidad. protocolo por el cual se leen los datos de la red, el protocolo HTTP. El lenguaje de programación en la que los documentos deben ser escritos para ser visible en un navegador que soporte el formato HTML. El último elemento importante es la dirección de destino de los documentos solicitados, la llamada dirección URL. La cual sirve para identificar la página web que se desee y permite la navegación a través de Internet.
-
Tim Berners-Lee presentó un documento conocido como “Information Management: A Proposal”. Este documento podría definirse como una especie de “malla” que acabaría convirtiéndose en lo que hoy conocemos como World Wide Web.
-
: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
-
La agencia cambiará su denominación en 1972 y sera conocida de alli en mas como DARPA ( Defense Advanced Research Projects Agency ) transfiriendo finalmente la red ARPANET a la Agencia de Comunicaciones de la Defensa para su uso como red operativa a mediados de 1975. Recién casi una década mas tarde se abrirán las posibilidades para su uso civil en lo que será el prólogo del nacimiento de Internet.
-