-
En el cerrado mundo de la cultura china de esos años se empezaron a vislumbrar ciertos principios como es el caso del principio "de que el todo es mayor que la partes que lo componen"
-
Se crean las bases de la TGS basado en las
ideas de Anaxágoras, Aristóteles, Empírico y los Estoicos -
Anaxágoras postuló como arjé o principio constitutivo de las cosas una pluralidad de partículas materiales inmutables, las homeomerías, que, por acción de un nous o inteligencia ordenadora, pasaron de un caos original a constituir la multiplicidad de seres observables en el mundo físico.
-
Aparece por primera vez el termino sistema
-
la voluntad de coherencia con uno mismo, que es la base de la elección estoica, surge en el seno de la realidad material como ley fundamental, interior a todo ser y al conjunto de los seres.
-
En la edad Media (siglo V al XV) se vislumbran antecedentes de ella.
-
Descartes, Baruch, Spinoza, Leibniz, Kant, Bonnot
y Comte le dieron un gran impulso a la teoria sistemica. -
L.Von Bertalanfly: él fue el autor de la idea de la Teoría General de Sistemas, en el año 1930
-
En los años cuarenta elaboró los principios de la cibernética, teoría interdisciplinar centrada en el estudio de las interrelaciones entre máquina y ser humano y que en la actualidad se encuadra dentro del ámbito más general de la teoría de control, el automatismo y la programación de computadoras
-
Para constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar. En particular, la tgs parece proporcionar un marco teórico unificador tanto para las ciencias naturales como para las sociales, que necesitaban emplear conceptos tales como "organización", "totalidad", globalidad e "interacción dinámica; lo individual perdía importancia ante el enfoque interdisciplinario.
-
Se congregaron Anatol Rapoport, Ralph Gerard, Keneth Boulding, entre otros, y formaron la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales, 24 años más tarde.
-
Publicación de los trabajos de Ludwing Von Bertalanffy sobre la Teoria General de Sistemas