-
(platón) defendió el bien común como fin del estad.. el decía que la felicidad global tenía que ser superior a la felicidad de los individuos
-
En esta el ser humano tuvo que reconocer a Dios como fin último para ser comprendido como un todo en si mismo.
-
En esta el ser humano tuvo que reconocer a Dios como fin último para ser comprendido como un todo en si mismo.
-
Donde se determinan las palabras bueno y malo que responde la problemática política desde entonces se dan conflictos que tuvieron en diferentes religiones
-
En esta se realiza un cambio en la parte política moral y en el derecho. Se defiende la representación religiosa del bien común.
-
La filosofía moderna interpreta la clave de dicotama y exclusión al establecer la relación dicotómica entre el individuo y la sociedad planteo la teoría política en nuevas dificultades
-
El bien común deja de ser la comunidad para ser el beneficio de todos los individuos.
-
En esta se heredan conocimientos modernos. Y se rechaza cualquier aproximación universalista de sentido
-
Regular la convivencia social y asegurar que ninguna perspectiva de sentido se imponga entre las otras..
-
Este se comprende fundamentalmente como procedimiento. Esto significa lo que determina que una acción política sea justa,no estando el conténido de la acción, sino la realización de esa acción atraves del cumplimiento que obedece a criterios no fundado normalmente.
-
Se determina el bien común designado el calificativo de interés común el comunitarismo denegó las necesidades de recuperar la integralidad de la dimensión ética de la politica
-
Es heredera de los temas:
*Escolástica
*Renacentista Cristiana -
La socialización se conectan como problema doctrinal como un bien comun. Además de esto las relaciones entre los hombre poderosos públicos dentro De las comunidades politicas.